El gobernador Omar Fayad Meneses aseguró que su administración tiene “muchas coincidencias con la visión del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”.
En un mensaje con motivo de su Quinto Informe de Gobierno, Fayad mencionó, entre ellas, Entre ellas, el haber “tomado decisiones y asumir el costo. No es fácil afectar a los intereses de algunos para beneficiar a la mayoría, pero no me arrepiento”
Sostuvo que “gracias a esas decisiones, hoy en Hidalgo hay más oportunidades para todos; tenemos un estado que es referente de innovación y progreso; hoy los hidalguenses tienen un gobierno funcional que creció en aquellas áreas prioritarias como seguridad pública, salud y educación pero que eliminó y organizó otras que no generaban ningún beneficio para las familias”.
Ante los flamantes integrantes de la 55 legislatura local, dominada por la mayoría de Morena y sus aliados el mandatario hidalguense dijo que “a pesar de nuestras diferencias ideológicas, y políticas, siempre podremos encontrar un consenso. Actuar de forma individualista no es provechoso absolutamente para nadie”, expresó.
Fayad comentó que “el remedio contra cualquier reto no es separarnos sino mantenernos y trabajar unidos; nuestro recurso más importante no es el dinero, es el ser humano, su talento, y su conocimiento”
Fayad hizo entrega de una copia de su informe al diputado priista Julio Valera Piedras, Presidente de la Mesa Directiva por el mes de septiembre.
Fue recibido en la entrada del inmueble por una comisión de legisladores de todos los partidos encabezados por el cantante y diputado de Morena, Francisco Xavier Berganza, quien también es presidente de la Junta de Gobierno del Congreso.
Te puede interesar: Omar Fayad, hospitalizado por cuadro de salmonelosis
Durante su intervención, Francisco Xavier agradeció a Omar Fayad que hubiera aceptado la invitación que le hizo de forma personal para acudir al Congreso a rendir su Quinto Informe de Gobierno. Advirtió que el informe será revisado con “lupa para reconocer los aciertos y señalar donde” hay deficiencias y desaciertos “.
“La revisión se hará en base a argumentos que contribuyan a generar un clima de respeto institucional y la gobernabilidad que necesitamos en la etapa final de su gobierno”.