Trasfondo Noticias
martes, mayo 20, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Hidalgo

Hidalgo, segundo estado del país con mejor lucha contra la pobreza

by Trasfondo
04/09/2020
Hidalgo, segundo estado del país con mejor lucha contra la pobreza

Hidalgo mantiene uno de los reconocimientos más importantes a la gestión pública en México, otorgado por el Coneval al ser el segundo estado del país con el mayor esfuerzo en combatir la pobreza. Así lo destacó el gobernador Omar Fayad Meneses en un mensaje que ofreció con motivo de sus cuatro años de administración.

Fayad dedicó su informe a todas las mentes brillantes y las grandes voluntades que combaten el Covid-19, a todo aquel que con su ejemplo cuidó de otros.

“Este informe además de ser un recuento de logros y de rendición de cuentas, es un reconocimiento al trabajo coordinado y a las jornadas extenuantes” de mujeres y hombres de diferentes edades y condiciones que desde sus trincheras “enfrentan la crisis sanitaria más importante de nuestros tiempos”.

Al hacer un recuento de retos y avances, mencionó que las finanzas del estado son sanas y la deuda pública tiene un manejo responsable, lo que permite que, por segundo año consecutivo, la agencia Fitch Ratings otorgue la máxima calificación AAA, lo que no ocurría en los últimos 20 años,.

“Actualmente hay servicios más eficaces y transparentes, como los relacionados a los concesionarios del transporte público, ya que, por primera vez, este padrón está a disposición de la ciudadanía y sus trámites se realizan en línea; también el alta de proveedores del gobierno del estado es un trámite digital”, explicó.

“Estas y otras acciones –añadió–, permiten que el INEGI nos ubique como la sexta entidad del país con menor corrupción en trámites y servicios gubernamentales, y con la participación de la sociedad, estamos a punto de lograr el primer lugar nacional en contraloría social.

En estos cuatro años -dijo- más de 20 mil productores recibieron subsidios en semillas de maíz, cebada, alfalfa, avena, frijol y pasto forrajero.

Hidalgo es el cuarto estado con la mayor disminución en incidencia delictiva

Subrayó que para impulsar el desarrollo económico en el campo, se invirtieron más de 519 millones de pesos en apoyo a 88 mil productores; “con estos recursos se logró la tecnificación y equipamiento de unidades de riego, incrementaron su material vegetativo y accedieron a 863 créditos para los que el gobierno es aval y responde por ellos.

Respecto a la seguridad, mencionó que en un año de operaciones, el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) atendió un millón 250 mil llamadas y videollamadas, que recibieron respuesta inmediata ante cada emergencia.

equilibrio entre el medio ambiente y el desarrollo económico, es el desafío de esta generación

Gracias a la coordinación interinstitucional y al uso de tecnología, Hidalgo es el cuarto estado con la mayor disminución en incidencia delictiva, más del doble de lo que se ha logrado en el país, lo que permite, que equilibrio entre el medio ambiente y el desarrollo económico, es el desafío de esta generación ocho de cada diez municipios sean más seguros.

El gobernador Fayad señaló que el. En tal sentido, por primera vez en Hidalgo, en coordinación con los gobiernos municipales, se evalúan “las emisiones de carbono para fomentar el uso sustentable y la conservación de la flora y fauna local”.

En una extensión superior a 9 mil hectáreas en la región de Actopan, Hidalgo protege el ´Santuario del Puma´, uno de los corredores biológicos más importantes de México.

Respecto a la infraestructura urbana dijo  que con la construcción de puentes y pasos elevados en la Supervía Colosio; así como la modernización de los bulevares Felipe Ángeles y G. Bonfil mejoró la movilidad de 600 mil hidalguenses y se transformó la imagen urbana de la Zona Metropolitana de Pachuca.

La modernización y ampliación de más de mil kilómetros de carreteras en el estado, ubica a Hidalgo como una de las 4 entidades federativas con mayor longitud de red carretera en el país.

Informó que otro de las áreas en las que destaca la entidad es en la atención a personas con discapacidad, en los rubros de: Consultas paramédicas, terapia de lenguaje y terapia ocupacional; segundo lugar en Estudios de diagnóstico y Consultas médicas y cuarto lugar en Terapia física.

 

Anterior Entrada

Con datos duros, enumera Omar Fayad 4 años de avances en Hidalgo

Siguiente Entrada

Capacitación a docentes de educación básica sobre herramientas digitales

Notas Relacionadas

Morena, Morena, Meza Escorza, Andrés Manuel López Obrador, México, Cuarta Transformación, Matilde, Distrito XII, Pachuca, Tania Meza Escorza,
Estados

Habitantes del Distrito XII de Pachuca, protagonistas activos de la 4T: Tania Meza

12/04/2024
Madre halla a su hija de 10 años sin vida tras regresar del trabajo
Destacadas

Madre halla a su hija de 10 años sin vida tras regresar del trabajo

28/01/2024
Niñera y novio policía señalados como responsables del secuestro de bebé en Pachuca
Destacadas

¡Termina la angustia! Niñera y novio policía, responsables del secuestro de bebé en Pachuca

28/01/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso