Tenango de Doria, Hidalgo, sigue con problemas de comunicación debido a las fuertes lluvias que se registraron hace unos días, las cuales generaron desgajamiento de cerros y el deslizamiento de enormes piedras que obstruyeron carreteras y caminos de varias comunidades, además, de dejar bajo toneladas de lodo a varios hogares.
A través de redes sociales, los habitantes han informado que la carretera se encuentra cerrada por el desgajamiento de otro cerro:
“Sabemos que muchas y muchos desean transitar por el puente que conecta Piedras Negras y El Dequeña, en el tramo Tenango – Santa María Temaxcalapa, con la intención de hacer llegar víveres y apoyos a nuestras hermanas y hermanos de San Bartolo Tutotepec y Huehuetla y las comunidades que aún pertenecen a Tenango de Doria».
Solicitan que quienes acuden al lugar para llevar víveres y apoyo tengan paciencia, ya que el Ejército Mexicano realiza trabajos para abrir el paso carretero y garantizar que este sea seguro para todos.
Asimismo, indican que en cuanto se reanude el paso, se dará prioridad al ingreso de víveres, medicamentos y apoyos esenciales para las comunidades afectadas.
Por otro lado, en redes sociales también se destaca que la comunidad de El Madho, en Tenango de Doria, las viviendas siguen bajo toneladas de piedras, lodo y árboles que fueron arrastrados por los derrumbes y deslaves que afectaron a esta localidad de la Sierra Otomí-Tepehua.
Ante la situación, los habitantes de la comunidad quitan el lodo de los techos y del interior de sus viviendas, ante el riesgo de que el peso en las losas colapse y termine por destruir su casa.
Asimismo, indican que, en algunos casos, las lluvias generaron deslaves y por la fuerza derribó bardas de algunas viviendas.
Los habitantes han expresado que la caída de rocas de gran tamaño lo que los alertó del peligro en que se encontraban, por lo que, de manera preventiva, salieron de sus domicilios y se refugiaron con familiares en zonas más seguras.
“Si no hubiéramos evacuado, seguramente habríamos terminado sepultados dentro de las casas”, comentaron los vecinos.
Nota relacionada: Agricultores de Metztitlán, Hidalgo, sin seguro catastrófico ante pérdida de cultivos
Pidieron que las autoridades envíen una cuadrilla de soldados, al menos dos, para apoyarlos en el desalojo de las toneladas de lodo y escombro que aún cubren sus viviendas, pues, aunque incluso las mujeres participan en los trabajos, todavía faltan varias toneladas por retirar y el riesgo de que las estructuras colapsen por el peso acumulado sigue latente.