Candidata del PRI a Huejutla, dialoga con familias de la localidad

Huejutla

La candidata del PRI a la presidencia municipal de Huejutla, Adela Pérez Espinoza, llevó a cabo un intenso trabajo de convencimiento por los barrios de la localidad de Tehuetlán, en los que saludó y dialogó con las familias. Adela Pérez confirmó por sí misma las condiciones de abandono y marginación en las que la gente vive a pesar de estar tan cerca de la cabecera municipal.

En este diálogo, la candidata recibió peticiones de construcción de vivienda, drenaje sanitario, agua potable así como la pavimentación de calles. Reiteró ante cada familia su compromiso para ayudar con las necesidades de todos los pobladores de Huejutla, al tiempo que agradeció la confianza que le han manifestado y que apunta al triunfo de su candidatura el próximo 18 de octubre.

En la plaza principal de Tehuetlán, la candidata del PRI dialogó con un grupo de vecinos “ya no se dejen engañar, los invito respetuosamente a sumarse a mi proyecto de trabajo para poder traer obras y acciones para todo el pueblo de Tehuetlán, es la hora de la recuperación y la prosperidad para los huejutlenses” afirmó.

Contenido relacionado: La comunidad Bomintzha recibió a Alejandro Álvarez, candidato a Tula por el PRI

Recalcó su compromiso de un gobierno cercano “la presidencia municipal no es una empresa privada, no es una constructora particular que solo trae beneficios a unos cuantos; con su respaldo el próximo 18 de octubre, haremos de la presidencia municipal la casa del pueblo, en la que se escuchará la voz de la gente y serán atendidos con respeto todos los sectores de la población” dijo la priista.

Pérez Espinoza  dio a conocer que dentro de su plan de gobierno municipal considera impulsar fuertemente las tradiciones, ya que Tehuetlán es una de las comunidades en las que existe un mayor interés en preservar los valores culturales.

En lo que fue un intenso recorrido, la candidata del PRI visitó los barrios de El Naranjal, Llamactla, La Quebradora, Corralillo, La Esperanza, La Morita, Tlaltzintla y San José.