Trasfondo Noticias
jueves, mayo 15, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

SAT presentará reforma fiscal en septiembre: Raquel Buenrostro

by Trasfondo
14/06/2021
SAT presentará reforma fiscal en septiembre: Raquel Buenrostro

La jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, anticipó que en septiembre próximo se presentará una “reforma fiscal”, la cual se introduciría como parte de la miscelánea fiscal y que no “tocaría” a los asalariados ni aumentará impuestos.

De acuerdo a Buenrostro, en la miscelánea se busca simplificar el pago de impuestos y ajuste el marco fiscal legal.

En conferencia de prensa, señaló que las primeras estimaciones apuntan a que la reforma fiscal administrativa obtenga unos 200 mil millones de pesos, alrededor de 1 punto del PIB.

“Una reforma fiscal lo único que va a hacer es que los cautivos paguen más y los demás sigan pagando lo mismo o cada vez menos, eso no se busca. Se está buscando justicia fiscal y que todo mundo pague lo que tiene que pagar, ni más ni menos, lo que es justo de acuerdo a ingresos”, sostuvo.

Buenrostro aseguró que en la nueva “reforma fiscal” no se aumentarán impuestos, por lo que la reforma será por dos vías: facilidades administrativas y tecnológicas, y modificaciones para fortalecer criterios jurídicos y evitar interpretaciones fiscales.

“La reforma fiscal que viene es en el mismo sentido que ha dicho el presidente desde el inicio que es de dos vías: facilidades administrativas y tecnológicas, y modificaciones para fortalecer criterios jurídicos y evitar interpretaciones fiscales”, dijo.

Te puede interesar: Líderes del comercio mayorista celebran foro virtual para analizar desafíos

De igual forma se pretende dar mayor certeza jurídica a los contribuyentes, sobre todo los grandes contribuyentes, por lo que se busca cerrar las diferencias de interpretaciones del marco fiscal y evitar discrepancias.

“Es sustentable mantener esta política, sí tenemos que apurarnos porque no es fácil. La forma más fácil es subir impuestos, pero a veces no es la mejor ni la más justa. Es sostenible y hay espacio todavía”, expuso.

La jefa del SAT aseguró que están trabajando para que la reforma se presente junto con el Paquete Económico en septiembre y reiteró que las modificaciones fiscales no implicarán cambio de tasas, sino precisiones al marco legal y facilidades administrativas para hacerle la vida más fácil al contribuyente.

“Estamos convencidos de que sí hay recursos y muchos recursos no llegaban por actos de corrupción o por no cumplir la Ley, entonces, mientras se ha aplicado la Ley ha sido suficiente. Una reforma fiscal siempre le pega al mismo, siempre son los mismos los que absorben todas las cosas”, expuso.

Buenrostro mencionó que, durante 2020 no fue necesario endeudarse para cumplir las metas de ingresos, ya que hubo procesos de fiscalización que dieron alrededor de 2.2 puntos del PIB.

Anterior Entrada

¡Son novios! Jennifer Lopez y Ben Affleck se besan en público (VIDEO)

Siguiente Entrada

¡Ya llegó la mercancía del socavón! ¡Llévese la playera o el pan!

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso