Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Inflación disminuye a 8.14% en primera quincena de noviembre

by Trasfondo
24/11/2022
Inflación en México es producto de un fenómeno mundial: López Obrador

En la primera quincena de noviembre, la inflación anual bajó de 8.41% a 8.14%, aunque el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un aumento del 0.56% respecto a la quincena anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El Inegi indicó que el índice de precios subyacente presentó un aumento del 0.34% a tasa quincenal y de 8.66% a tasa anual. Dentro de éste, los precios de mercancías tuvieron un aumento del 0.35% y los de los servicios 0.34% respecto a la quincena anterior.

En tanto, el índice de precios subyacente aumentó 1.19% a tasa quincenal y 6.62% anual. Al interior de éste, los precios de los productos agropecuarios disminuyeron 0.37% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 2.53%.

Entre los productos que incidieron en la inflación por las variaciones de precios se encuentran:

  • Chile serrano, con 26.11%
  • Electricidad, con 20.29%
  • Transporte aéreo, con 12.93%
  • Servicios profesionales, con 10.41%
  • Nopales, con 11.39%

En tanto, los productos que en la primera quincena de noviembre registraron una baja en sus precios fueron:

  • Cebolla, con una disminución del 13.02%
  • Tomate verde, con una baja del 9.26%
  • Melón, con una reducción del 8.70%
  • Hoteles, con una disminución del 5.2%
  • Naranja, con una baja del 5.11%

También lee: OCDE prevé que la inflación se modere para 2023

Respecto a los estados con las mayores variaciones del INPC en la primera quincena de noviembre fueron:

  • Sonora, con 4%
  • Sinaloa, con 3.61%
  • Baja California Sur, con 3.01%
  • Baja California, con 2.81%
  • Chihuahua, con 1.38%
Anterior Entrada

Los ánimos se calientan; batalla campal entre mexicanos y argentinos en Qatar (VIDEO)

Siguiente Entrada

Captan a Harry Styles paseando por las calles de CDMX

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso