Trasfondo Noticias
sábado, octubre 11, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Hacienda bloquea cuentas a diputada morenista vinculada por EU con el narco

by Trasfondo
18/09/2025
Hacienda bloquea cuentas a diputada morenista vinculada por EU con el narco

La diputada morenista, Hilda Araceli Brown Figueroa, fue acusada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de mantener presuntos vínculos con Alfonso Arzate García, antiguo líder local del Cártel de Sinaloa, y con el empresario Jesús González Lomelí, socio y operador de La Mayiza.

Hilda Araceli Brown fue presidenta municipal de Playas de Rosarito, Baja California de 2021 al 2024, tiempo en el que, de acuerdo con autoridades de Estados Unidos, el operador político del Cártel, Candelario Arcega Aguirre, pudo tener control sobre algunas partes del gobierno municipal y nombrar a sus aliados en puestos de alto nivel.

“Trabajando juntos, González, Arcega y Brown recaudaban pagos extorsivos para los Arzate, ayudaban a gestionar las operaciones de los hermanos y garantizaban la protección de las actividades delictivas de los Arzate por parte del Departamento de Seguridad Pública de Rosarito”, según dice el Departamento del Tesoro.

Nota relacionada: Hernán Bermúdez llega a México, es trasladado a “El Altiplano”

Por otro lado, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas de la diputada morenista, Hilda Araceli Brown Figueredo, así como de 22 empresas y personas señaladas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

En la lista difundida por el Tesoro aparecen políticos y empresarios de Baja California, entre ellos Juan José Ponce “El Ruso”, el empresario Jesús González, el transportista Candelario Escárcega, el productor de droga Carlos Alberto Paz y los hermanos Mario Alberto y Karlo Omar Herrera.

La UIF informó que realizará un análisis financiero de los señalados y, de detectar posibles actividades ilícitas, dará vista a la FGR. Subrayó que la inclusión en la Lista de Personas Bloqueadas es preventiva y no implica culpabilidad automática sin pruebas judiciales.

 

UIF realiza el bloqueo administrativo a personas identificadas por la OFAC como presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al lavado de dinero.https://t.co/rvN5zEMf9f#ComunicadoHacienda pic.twitter.com/hkQtEZ0nx7

— Hacienda (@Hacienda_Mexico) September 18, 2025

Anterior Entrada

Hernán Bermúdez llega a México, es trasladado a “El Altiplano”

Siguiente Entrada

Estudiantes del CETis 78 de Altamira, agreden a director por presunto acoso (VIDEO)

Notas Relacionadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla
Destacadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla (VIDEO)

11/10/2025
Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo
Destacadas

Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo

11/10/2025
Fallece la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años.
Destacadas

Fallece la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años

11/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso