Trasfondo Noticias
domingo, octubre 12, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

FMI mejora crecimiento económico para México a 4.3% en 2021

by Trasfondo
28/01/2021
FMI mejora crecimiento económico para México a 4.3% en 2021

La reciente aprobación de vacunas contra el COVID-19 ha alentado la esperanza de que la pandemia se controle y esto contribuyó para que las perspectivas económicas mundiales del Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoren a nivel global en 2021 a 5.5% (+0.3%) sobre los datos de octubre, un incremento que también alcanza a Latinoamérica.

“Estos desarrollos apuntan a que las perspectivas globales para 2021 y 2022 partan de una base más sólida”, indicó el Fondo Monetario Internacional en una actualización de su informe de “Perspectivas Económica Mundiales” (WEO, por su sigla en inglés).

En este reporte el FMI mejoró la perspectiva de crecimiento para la economía mexicana en 2021, al pasar de 3.5%, previsto en octubre pasado, a 4.3%.

Asimismo, Gita Gopinath, consejera económica del organismo internaciona, destaca que dicha expansión será gracias al impulso por parte de Estados Unidos y sus programas de apoyo a su economía.

FMI mejora crecimiento económico para México a 4.3% en 2021

En el informe Perspectivas de la Economía Mundial, el FMI refirió que México continúa manteniéndose como una de las economías emergentes más afectadas como consecuencia de la crisis sanitaria generada por el COVID-19.

Por otro lado, para 2022 el Fondo Monetario Internacional prevé un crecimiento de 2.5 por ciento para la economía mexicana.

Te puede interesar: Oaxaca registra 344 casos nuevos de COVID-19 en 93 municipios

Finalmente, destaca que para controlar la pandemia en todo el mundo se precisa una estrecha cooperación internacional.

Estos esfuerzos consisten en reforzar el financiamiento del Fondo de Acceso Global para Vacunas (COVAX) y acelerar así el acceso a las vacunas en todos los países, garantizando la distribución universal de las vacunas y facilitando el acceso a tratamientos a precios asequibles para todos

Anterior Entrada

Oaxaca registra 344 casos nuevos de COVID-19 en 93 municipios

Siguiente Entrada

Intentan linchar a presidente municipal de Sola de Vega

Notas Relacionadas

Delta y Aeroméxico impugnan orden de gobierno para disolver alianza
Destacadas

Delta y Aeroméxico impugnan orden de gobierno para disolver alianza

11/10/2025
IPAB líquida a CIBanco y revoca su licencia tras señalamientos de lavado de dinero.
Destacadas

IPAB líquida a CIBanco y revoca su licencia tras señalamientos de lavado de dinero

10/10/2025
Recaudación de impuestos alcanza cifra histórica: Claudia Sheinbaum.
Destacadas

Recaudación de impuestos alcanza cifra histórica: Claudia Sheinbaum

09/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso