Trasfondo Noticias
martes, octubre 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

En competitividad, México está al nivel de Guatemala y Nigeria: IMCO

by Trasfondo
14/09/2021
En competitividad, México está al nivel de Guatemala y Nigeria: IMCO

Durante el último año, México descendió dos posiciones en la escala internacional de competitividad, al ubicarse en el lugar 37 de un total de 43 países analizados, lo que lo ubica como una de las naciones menos idóneas para invertir.

De acuerdo con el estudio Índice de Competitividad Mundial 2021, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), de 2020 al 2021 México retrocedió en 10 posiciones y, al igual que Brasil, Sudáfrica, Argentina, Guatemala y Nigeria, mantiene «políticas desiguales» para la competitividad.

“México necesita crear condiciones para alcanzar una mayor productividad y generar bienestar para sus habitantes.

Esto solo se logrará si resulta consistentemente atractivo para el talento y la inversión”, planteó Valeria Moy, presidenta del IMCO.

“Es un poquito crudo aceptar las fallas, en el caso de México, que se han detectado, pero no son sorpresas, lo que ha salido ahí es en gran parte lo que sentimos que está ocurriendo pero que tiene remedio, tiene salida”, expresó Valentín Diez Morodo, presidente del consejo directivo del IMCO.

El estudio, que analiza diversos sectores de la sociedad de 43 naciones del mundo, destaca que México cayó en temas relacionados con la protección de las garantías individuales (derechos humanos, homicidios dolosos, confianza en política); sector salud; economía; aprovechamiento de las relaciones internacionales, innovación y desarrollo en ciencia y tecnología.

Te puede interesar: Ofrecen 18 mil 929 plazas para aspirantes de especialidades médicas

Durante la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la posición del país pasó del lugar 31 al lugar 37 en 2021, lo que presentó una baja de seis peldaños de manera consecutiva.

En contraste, Noruega, Dinamarca y Suiza fueron las tres principales naciones más competitivas. A nivel regional, Estados Unidos y Canadá, principales socios comerciales de México, se ubicaron en la posición 16 y 14, respectivamente.

Anterior Entrada

MI llamado, en favor de la vida, aclara sacerdote de Monclova

Siguiente Entrada

Murat Hinojosa en séptimo lugar como gobernador con mayor aprobación

Notas Relacionadas

Docentes mejoran prácticas pedagógicas en nivel preescolar
Destacadas

Docentes mejoran prácticas pedagógicas en nivel preescolar

14/10/2025
Vive Latino 2026
Destacadas

¡Vive Latino 2026! Checa el cartel completo y el precio de los boletos

14/10/2025
¡CJNG se adelanta! Reparte despensas a damnificados en Tihuatlán, Veracruz
Destacadas

¡CJNG llega primero! Reparte despensas a damnificados en Tihuatlán, Veracruz (VIDEO)

14/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso