Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

Empleo informal reinó en 2023, reportó Inegi

by Trasfondo
07/02/2024
Empleo informal, reinó en 2023, reportó Inegi

En 2023, el empleo informal imperó en México, el 55 por ciento de las personas laboraban de esta forma, así lo reportó el Inegi.

Al cierre de año, 32 millones 343 mil 355 personas se ocuparon en la informalidad y 26 millones 491 mil 180 en el sector formal.

De acuerdo con Clemente Ruiz Durán, profesor de la Facultad de Economía de la UNAM, explicó que la informalidad sigue como «reina» del empleo.

La política de recuperación salarial del Presidente Andrés Manuel López Obrador es positiva, pero hace falta debatir el tema de la calidad de las plazas laborales para mejorar sus condiciones, pues mucho del empleo es informal y carece de prestaciones laborales, dijo el catedrático.

John Soldevilla, director de la consultora Economy, Business & Indicators, agregó que la complejidad del sistema tributario incentiva el empleo informal a pesar de que el esquema ha mejorado.

La economía informal, dominada por micronegocios, no tiene incentivos para formalizarse porque les resulta costoso, al ser el sistema tributario engorroso y complejo, dijo Soldevilla.

Para Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup para Latinoamérica, el reto es cerrar la brecha entre el empleo formal e informal.

También lee: Tras reportaje de Tim Golden, López Obrador arremete contra la DEA

La informalidad mantiene una tasa de más de 50 por ciento de la población ocupada, cobijando a más de 30 millones de personas, pese a los aumentos positivos en el sector formal, agregó Flores.

Anterior Entrada

Bailan “Payaso del Rodeo” tras quedar varados por accidente en autopista Siglo XXI (VIDEO)

Siguiente Entrada

López Obrador también se burla del inglés de Xóchitl Gálvez

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso