Trasfondo Noticias
lunes, noviembre 3, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

El peso, la segunda divisa más depreciada este miércoles

by Javier Martín Miranda
03/03/2021
El peso, la segunda divisa más depreciada este miércoles

El peso mexicano se ubicó este miércoles como la segunda divisa más depreciada frente al dólar. El tipo de cambio está en 20.8080 unidades contra un cierre de ayer de 20.6120.

El movimiento en la cotización significa para la moneda mexicana una pérdida de 19.60 centavos, que son equivalentes a una variación de 0.95 por ciento. Sólo el real de Brasil retrocede más que el peso y su depreciación contribuye con la de la divisa local, que se mueve entre 20.8230 unidades y un mínimo de 20.5535 unidades.

Analistas atribuyeron la depreciación a la aprobación, por parte del Senado, de la reforma de la Ley a la Industria Eléctrica. Con 68 votos a favor y 58 votos en contra, la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador fue avalada sin cambios, tras  dos días de discusiones.

El movimiento en la cotización significa para la moneda mexicana una pérdida de 19.60 centavos, que son equivalentes a una variación de 0.95% 

De acuerdo a esos especialistas, la modificación incrementa la percepción de riesgo sobre México.

«Es probable que la mayor percepción de riesgo genere presiones al alza sobre el tipo de cambio en el corto plazo y no se descarta la posibilidad de alcanzar nuevamente niveles cercanos a 21 pesos por dólar», explicó en una nota Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero para la firma local Banco Base.

En el contexto externo, el real brasileño se deprecia y se ubica como la divisa con peor desempeño debido a que se teme que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, inicie un periodo de políticas más intervencionistas y se aleje de su enfoque pro-mercado tras anunciar mayores impuestos para las instituciones financieras.

Te puede interesar: El peso, de las monedas de economías emergentes que más se deprecia https://trasfondo.com.mx/economia/el-peso-de-las-monedas-de-economias-emergentes-que-mas-se-deprecia/

Después del real y el peso mexicano, las dos divisas que más pierden en la jornada son el franco suizo y el yen japonés, debido a menor demanda de divisas de refugio y un mayor apetito por riesgo. Esto provoca que el Índice Dólar (DXY) avance 0.23% a 91 puntos en un día de menor nerviosismo global.

Del lado positivo para los mercados, las economías avanzadas y en particular la estadounidense.

Así los inversionistas están atentos a lo que suceda en el Senado estadounidense que empezará este día el debate sobre el paquete de estímulo fiscal ya aprobado por la Cámara de Representantes. Además, la agenda será movida en el frente de política monetaria, con la publicación del Libro Beige, además de comentarios de distintos miembros de la Fed.

Anterior Entrada

Libres de Covid 19, sólo dos municipios del país y están en Oaxaca

Siguiente Entrada

Predominará el calor, pero también prevén lluvias este miércoles

Notas Relacionadas

Julio Menchaca recorre comunidades afectadas de la Huasteca hidalguense
Destacadas

Julio Menchaca recorre comunidades afectadas de la Huasteca hidalguense

03/11/2025
Joven asesina a policía tras asaltar un Bodega Aurrerá en CDMX
CDMX

Joven asesina a policía tras asaltar un Bodega Aurrerá en CDMX

03/11/2025
Perú rompe relaciones diplomáticas con México
Destacadas

Perú rompe relaciones diplomáticas con México (VIDEO)

03/11/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso