Conoces la importancia de registrar tu marca, Asesoría E3 te orientará

Asesoría E3

Joven emprendedor o empresario tienes problemas o no sabes cómo registrar tu marca. ¿Conoces cuál es su importancia? Asesoría E3 es tu solución. Musandy Rodríguez nos explica que registrar la marca es importante para proteger la identidad de esta, darle un valor a través del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y buscar que sea única en el mercado.

Destaca que al registrar tu marca obtendrás tres beneficios: uno de ellos es el poder explotarla en todo el territorio nacional. En segundo lugar, está la temporalidad, durante 10 años podrás dedicarte a lo que registrarte de acuerdo con la clase.

En tercer lugar están los beneficios fiscales, pero siempre y cuando una marca esté bien trabajada, que cuente con redes sociales, imagen corporativa.

Las marcas se clasifican por clases y de estas existen 45.

Asesoría E3 ofrece servicio especializado y te orientará con el registro de marca de acuerdo con el giro que emprenderá tu empresa o negocio o la idea de estos. Rodríguez, indica que la asesoría es minuciosa, porque si tu negocio o empresa requiere de otro registro como la figura de los derechos de autor te lo harán saber.

Musandy aclara que la marca registrada sirve para proteger productos o servicios. Una marca es un signo perceptible por los sentidos, desde el punto de vista jurídico.

“El registro marcario te permitirá explotar cierto nombre, imagen, producto o servicio”.

En lo referente a los derechos de autor indica que este protege toda obra creativa, también del intelecto, pero enfocada a la obra literaria, artística, musical reserva para personajes ficticios, programas televisivos, programas de radio, y de internet.

“En México, la propiedad intelectual, se divide en “Propiedad Industrial” y en “Derechos de Autor”, resaltó Rodríguez durante una entrevista para trasfondo.

Indicó que la propiedad industrial abarca a las marcas, a las patentes, a los diseños industriales, a la denominación de origen, entre otros.

Musandy Rodríguez resaltó que en Asesoría E3 revisan minuciosamente cada asunto, para explicarle a los clientes sus características especiales y sus alcances: “cada empresa tiene cosas especiales y factores por proteger.

Además, cuentan con el servicio de examen de viabilidad, en el que analizan lo fonético, lo visual y lo conceptual.

Como ejemplo puso a una persona que se dedica a la elaboración de prendas de vestir: “Está la protección de la marca, pero, también se puede proteger el diseño de sus productos”.

Por último, recomendó que, tanto en la imagen como en la marca, entre menos se asocie al producto o servicio que van a comercializar, es mejor.

Asesoría E3 te ofrece orientación empresarial para el registro de tu marca, puedes contactar su servicio en el correo electrónico musandyasesoriae3@gmail.com o a través de su cuenta de Facebook Asesoríae3.

También lee: Horario de verano llega a su fin, Senado avala su eliminación

Musandy Rodríguez es licenciada en Derecho, experta en registro de marca y miembro de BNI Capítulo Alquimistas Ciudad de México.