CNBV interviene a CIBanco e Intercam tras acusación por lavado de dinero

CNBV interviene a CIBanco e Intercam tras acusación por lavado de dinero

Luego de que el gobierno de Estados Unidos a través de la Red de Control de Delitos Financieros del Tesoro (Financial Crimes Enforcement Network o FinCEN) acusara a dos bancos y a una casa de valores mexicanos por lavado de dinero; la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de CIBanco e Intercam.

La CNBV indicó que  “la intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones, dadas las implicaciones que en estos bancos puedan tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América”.

En un breve comunicado, la CNBV dijo que las autoridades financieras mantienen la confianza en la solidez y resiliencia del sistema financiero mexicano.

 

Afirmó que seguirán trabajando en coordinación permanente para continuar propiciando la estabilidad, integridad y correcto funcionamiento del sistema.

Por otro lado cabe recordar que ante la acusación la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detalló que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores había iniciado  el proceso de revisión a las instituciones bancarias CIBanco, Vector e Intercam luego de que el Departamento del Tesoro del gobierno de Estados Unidos estableció sanciones administrativas y civiles a dos bancos mexicanos y una casa de bolsa, por presunto lavado de dinero y vínculos con la delincuencia organizada, específicamente con el Cartel de Sinaloa.

 

 

Salir de la versión móvil