Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Banxico recorta pronóstico de crecimiento para México

by Trasfondo
01/06/2022
Banxico recorta el pronóstico de crecimiento para México

Banco de México (Banxico) dio a conocer que ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana previsto para este año.

En su Informe Trimestral de la Inflación, estimó que el producto interno bruto (PIB) pasará de 2.4% que esperaba en su reporte anterior a 2.2% en un escenario central.

Principales #PrevisionesEconómicas dadas a conocer en el #InformeTrimestralBanxico (enero – marzo 2022) #BancodeMéxico https://t.co/gMMvYphq0h pic.twitter.com/oLPnd9cVFN

— Banco de México (@Banxico) June 1, 2022

Banxico estima que la inflación alcanzará los niveles cercanos a su objetivo del 3% hasta el primer trimestre del 2024, en medio de presiones sobre los precios por efectos de la pandemia de Covid-19 y la invasión de Rusia a Ucrania.

Asimismo, según su informe trimestral, el banco central redujo su previsión de crecimiento económico en para el país en este 2022. Anticipó en la parte más baja en 1.6% mismo que tenía en el pasado, y en la parte alta de 2.8% que es menor al 3.2% que veía previamente.

Para 2023, Banxico pronostica un crecimiento del PIB en un rango de 1.4 a 3.4%.

La institución advirtió que persisten las disrupciones a las cadenas globales de suministros y las fuertes presiones inflacionarias que han llevado a políticas monetarias más restrictivas tanto en el mundo como en México.

Los fenómenos de la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, añadió, impactan directamente en los sectores de alimentos y energía.

Ante este panorama complejo, el banco central señaló que actuará con mayor contundencia en su política monetaria para lograr que la inflación baje a su nivel objetivo.

De ser necesario, indicó la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez, la tasa de interés clave podría subir más allá de su máximo histórico.

También lee: ¡Cuidado! Condusef alerta con falsos bonos bancarios 

Sobre la inflación en el país, la institución prevé que aumente aún más en este segundo trimestre de 2022 y que comenzará a disminuir en la segunda mitad del año y a lo largo de 2023.

La inflación general anual se ubicó en 7.58% en la 1Q-mayo, nivel no visto en dos décadas. La subyacente anual ha presentado una tendencia al alza por más de un año situándose en niveles no registrados desde 2001. La inflación no subyacente anual se mantuvo en niveles elevados. pic.twitter.com/Q8qxAiCGB5

— Banco de México (@Banxico) June 1, 2022

Anterior Entrada

¡Horario de Verano! Primero está la salud, luego economizar electricidad: AMLO

Siguiente Entrada

Murat Hinojosa y Sedena refuerzan búsqueda de desaparecidos tras paso de Agatha

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso