Aeromar suspende operaciones; tiene un adeudo de 500 mdp en el AICM

Después de 35 años, Aeromar dejará de volar; anunció el cese definitivo de sus operaciones en México, Estados Unidos y Cuba.

Lo anterior, se debe a un adeudo de 500 millones de pesos con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo que se suspendió el suministro de combustible y de los servicios aeroportuarios.

La aerolínea indicó que no solo enfrenta problemas financieros, sino, además, tiene problemas para cerrar acuerdos con condiciones viables que permitieran asegurar sus operaciones a largo plazo, por lo que dejará de volar tras casi cuatro décadas.

“El equipo de la compañía realizó profundos ajustes financieros para mejorar su situación, sin embargo, en un entorno adverso, agravado durante la pandemia de covid-19, las medidas tomadas no fueron suficientes para estabilizar la situación de la empresa”, aseguró en un comunicado.

Aeromar indicó que, previo a optar por el cese de sus operaciones, hizo todo lo posible para preservar la fuente de empleo para sus casi 700 trabajadores; sin embargo, pese a las dificultades financieras por las que atravesaba liquidó en su totalidad los salarios base del último año de cada uno de sus empleados.

Aclaró que sólo queda pendiente el pago parcial de “algunos conceptos anexos al salario que, en ese momento, se encontraban en proceso de pago vía convenidos”.

Aeromar cuenta con al menos 600 trabajadores, los cuales podrían irse a huelga a partir de este jueves ante los adeudos que tiene con ellos la aerolínea.

También lee: Por falta de pago, pilotos y sobrecargos de Aeromar se manifiestan en el AICM (VIDEO)

La aerolínea mexicana llegó al mercado el 7 de noviembre de 1987 con su primer vuelo que despegó desde Toluca y tuvo como destino Acapulco, Guerrero. Aeromar cubría más de 21 destinos nacionales y 3 internacionales.

A partir de este 15 de febrero dejará de volar hacia y desde Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Chetumal, Ciudad de México, Ciudad Victoria, Colima, Cozumel, Guadalajara, Ixtapa Zihuatanejo, Ixtepec, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Piedras Negras, Puerto Escondido, Puebla, Puerto Vallarta, Tepic, Villahermosa, en México: La Habana, Cuba; Laredo y McAllen en Texas, Estados Unidos.