Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Suicidio, línea principal de investigación sobre muerte de Yolanda Martínez: Fiscalía

Sin esclarecerse feminicidios, pero, en redes sociales se pelean gobernador y fiscal

by Trasfondo
11/05/2022
Suicidio, línea principal sobre muerte de Yolanda Martínez: Fiscal de Nuevo León

Ante el hallazgo del cuerpo sin vida de Yolanda Martínez, de 26 años, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León informó que el suicidio será la primera línea de investigación. La joven, a quien reportaron como desaparecida desde el 31 de marzo, su cuerpo fue localizado el pasado domingo 8 de mayo.

“Se ha hecho un análisis inicial pormenorizado, no es concluyente, pero hasta el momento debo informarles que se ha solidificado, consolidado, de mayor manera, la línea de investigación orientada a un suicidio”, dijo Luis Orozco, vicefiscal de Nuevo León.

🚨#ÚLTIMAHORA | La Fiscalía de Nuevo León tiene el SUICIDIO como principal linea de investigación en el caso de Yolanda Martínez.

Encontraron un vaso con un presunto mensaje de despedida. pic.twitter.com/kxCMysSLSJ

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) May 11, 2022

Por otro lado, indicó que hay entrevistas en la carpeta de investigación que hablan de un estado probablemente depresivo, de ideas suicidas, de comunicaciones que hizo Yolanda a personas allegadas.

Sin embargo, aclararon que no hay un dictamen final sobre las causas de la muerte.

Se mencionó que no hay indicios de violencia en el cuerpo de Yolanda, en parte por el nivel de descomposición en el que fue hallado el cadáver.

Por otro lado, se informó que no se detectaron indicios de actividad humana adicional en la zona donde se encontró el cuerpo, pero que entre los objetos que se localizaron había un vaso de unicel con mensajes escritos a mano: «Te amo negrito, ya me voy, llámame».

Fiscal de justicia contesta a Samuel García

Por otro lado, el fiscal Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, a través de un video respondió al gobernador Samuel García; aseguró que en la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León no politizan la justicia.

“La Fiscalía General de Nuevo León no politiza la justicia. Respondo al mensaje en video que ha enviado por redes sociales el gobernador del estado sobre el caso de Yolanda Martínez Cadena”, señaló el fiscal

Al respecto, Guerrero Gutiérrez lamentó el uso de redes sociales de Samuel García para enviar mensajes a la Fiscalía de Nuevo León; destacó que existen medios oficiales para hacerlo.

Finalmente, calificó como preocupante el uso mediático de las víctimas por parte del gobernador Samuel García.

Mensaje del Fiscal General de Justicia del Estado de Nuevo Leónhttps://t.co/rWYLnmeiIn

— Fiscalía Nuevo León (@FiscaliaNL) May 11, 2022

Anterior Entrada

Violencia psicológica en la pareja; qué es y cómo identificarla

Siguiente Entrada

Ricardo Torres Muela, nuevo director de los controladores aéreos

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso