Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Siete ciudades mexicanas, las más violentas a nivel mundial

Durante la administración de López Obrador se han presentado más homicidios dolosos en el país, que cuando recibió la presidencia.

by Trasfondo
21/04/2021
Siete ciudades mexicanas, las más violentas a nivel mundial

México continúa liderando a nivel mundial la lista con las ciudades con más violencia, ésta se ha apoderado de siete ciudades del país, ya que registran las tasas más altas de homicidios, así lo informó el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, José Antonio Ortega, al dar a conocer el Ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo 2020.

Con 109.38 homicidios dolosos por cada cien mil habitantes, Celaya encabeza el ranking de las diez urbes más peligrosas a nivel mundial. De acuerdo con el consejo en los años 2008, 2009, 2010, 2017, 2018, 2019 y 2020, Celaya a liderado esta lista.

También lee: Masacre durante funeral en Celaya deja nueve muertos (VIDEO)

En el estudio se destaca que hay  otras seis ciudades mexicanas que encabezan este ranking: Tijuana, Baja California (2°); Ciudad Juárez, Chihuahua (3°); Ciudad Obregón, Sonora (4°); Irapuato, Guanajuto (5°); Ensenada, Baja California (6°) y Uruapan, Michoacán (8°).

La lista la a completan St. Louis, Estados Unidos (7°); Feira de Santana, Brasil en (9°) y Cape Town, Sudáfrica (10°).

Antonio Ortega detalló que del índice de las 50 ciudades, 18 se ubican en México, 11 en Brasil, 6 en Venezuela, 5 en Estados Unidos, 4 en Sudáfrica, 2 en Colombia, 2 en Honduras, una en Puerto Rico y otra en Jamaica.


El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal realizó esta lista con base en un análisis de cifras oficiales de homicidios dolosos de ciudades con 300 mil habitantes o más que no estén en un conflicto bélico declarado.


Por otro lado, el presidente del consejo recalcó que debido a una estrategia equivoca para combatir el crimen organizado por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador,  la inseguridad sigue en aumento.

Además subrayó que el Gobierno no actúa contra los grupos criminales, bajo la suposición de que, si las fuerzas del orden no molestan a los hampones, ellos se portarán bien.

También lee: Cártel Jalisco ha usado drones con explosivos en Michoacán y Guanajuato: Sedena

Finalmente, Ortega indicó que a dos años de Gobierno de López Obrador, hay más homicidios dolosos en el país, que cuando recibió la presidencia.

Anterior Entrada

Cártel Jalisco ha usado drones con explosivos en Michoacán y Guanajuato: Sedena

Siguiente Entrada

Fiscalía de NL proporciona información al candidato priista: Samuel García

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso