Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home CDMX

Para reducir accidentes viales, motociclistas tendrán nuevas disposiciones en CDMX

by Trasfondo
11/08/2023
Para reducir accidentes viales, motociclistas tendrán nuevas disposiciones en CDMX

Motociclistas a partir del próximo 24 de septiembre, en la Ciudad de México (CDMX), para trasladarse de un lugar a otro con este vehículo, tendrán que acatar nuevas disposiciones.

El gobierno capitalino, a cargo de Martí Batres, publicó en la Gaceta Oficial el decreto con el que se ajustará el Reglamento de Tránsito para motocicletas, con el objetivo de reducir los accidentes viales y generar estrategias para fomentar el uso seguro de ese modo de movilidad.

Firmamos Acuerdos de Seguridad Vial con motociclistas de la Ciudad de México, con quienes hemos trabajado desde hace un año para generar estrategias que fomenten el uso seguro de este modo de movilidad. En consenso con ellos, realizamos la modificación al Reglamento de Tránsito,… pic.twitter.com/VJuOernjiq

— Martí Batres (@martibatres) August 9, 2023

De acuerdo con la edición bis publicada en DOF, se establece que las motocicletas no podrán ser conducidas por menores de edad, y se deberá llevar a bordo sólo la cantidad de personas que se señale en la tarjeta de circulación.

Otro dato importante para quien conduzca una moto, deberá utilizar un casco protector, diseñado exclusivamente para la conducción de este tipo de vehículo.

También lee: Video muestra cómo mujer es apuñalada en León, Guanajuato 

El caso protector deberá contar con especificaciones de seguridad, y asegurarse que la persona acompañante también lo porte; este deberá encontrarse debidamente colocado en la cabeza y abrochado, sin muestras de deterioro ni con fracturas visibles; asimismo, deberá contar con la certificación aplicable y/o con los siguientes elementos de seguridad:

Armazón: barrera rígida que le da forma estructural y brinda protección.

Relleno amortiguador: relleno de tres a cuatro centímetros de espesor para absorber impactos.

Relleno de confort: parte del casco que está en contacto con la cabeza del usuario y contribuye a que el casco se ajuste correctamente a la cabeza.

Sistema de retención: mecanismo que mantiene el casco en la cabeza durante una colisión, donde por acción de la inercia el mismo tiende a salirse de su lugar. Consta de correas, anclajes y mecanismo de cierre o abrochado.

Visor: debe asegurar la correcta visibilidad y ser resistente ante el impacto de objetos.

Anterior Entrada

En segundos, ladrones asaltan a dos personas en Naucalpan, Edomex (VIDEO)

Siguiente Entrada

Dan prisión preventiva a policías de Neza tras balacera en AICM

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso