Luto en la música de banda: fallece a los 88 años Salvador Lizárraga

El mundo de la música regional está de luto. Este lunes falleció don Salvador Lizárraga, fundador de la Original Banda el Limón en 1965.

Nacido el 9 de noviembre de 1932 en Siqueros, una comunidad de Mazatlán, el músico tenía 88 años de edad.

Aunque retirado desde 2015 aproximadamente, la banda seguía llevando su nombre.

A través de un comunicado en Facebook por parte de la oficina de prensa de la agrupación, se dio a conocer la noticia del deceso de Lizárraga, quien tenía 88 años y presentaba ya algunos problemas de salud.

“Con gran tristeza y profundo dolor, hoy la familia de La Original Banda el Limón tenemos un gran pesar en nuestro corazón por el fallecimiento de nuestro líder, don Salvador Lizárraga”.

“Don Chava nos deja un gran ejemplo con su partida y una gran enseñanza de vida”, señalaron los integrantes de la agrupación musical

El comunicado sobre la muerte de Salvador Lizárraga expresa:

“Don Chava, como muchos lo llamaban con gran cariño y con respeto por el gran hombre que fue, nos deja un gran ejemplo con su partida y una gran enseñanza de vida”, añadió el documento.

“Fue un hombre honesto, que luchó en contra de las adversidades y jamás se rindió, a pesar de todo, él siempre tenía una actitud positiva y una sonrisa en su rostro que inspiraba confianza».

«Su gran amor por la música siempre lo demostró con gran alegría y hoy con su partida nos deja un gran legado que es su Original Banda El Limón, a la cual amó con todas sus fuerzas y por la que luchó hasta el último de sus días. Descanse en paz el gran maestro Don Salvador Lizárraga”, finalizó el mensaje.

El músico habría fallecido la tarde de este lunes por evento vascular cerebral, aunque hasta ahora no está confirmada esa información.

Lo que sí se sabía que es Lizárraga llevaba años postrado a una cama por sus problemas de salud.

La Original Banda Limón de Salvador Lizárraga es una agrupación de música regional mexicana, especializada en el estilo de banda sinaloense que interpreta rancheras, corridos, cumbias, baladas, boleros y sones.​ La agrupación cuenta con 55 años de trayectoria y 29 discos lanzados a la venta a lo largo de los años.

Te puede interesar: Sax, de La Maldita Vecindad, da positivo a COVID-19 https://trasfondo.com.mx/virales/sax-de-la-maldita-vecindad-da-positivo-a-covid-19-p17879

Banda Limón fue la primera en utilizar equipo de sonido y vocalista, siendo este El Güero Tacho el primero, con quien solo se presentarian en vivo. A este le siguió el primer vocalista oficial en discográfia; Julio Preciado.

En 1996 Salvador Lizárraga sufre un derrame cerebral, dejando encargada la banda a René Camacho, quien debido al éxito obtenido por los temas; «Que voy a hacer para olvidarte» y «Que se te olvido», aprovecha y abusa de la confianza de su director Salvador Lizárraga para formar en 1997 una nueva agrupación con el mismo nombre, robando el concepto del mismo, haciéndose pasar por «La Arrolladora Banda El Limón».

}Es aquí cuando recuperado en 1997, regresa Salvador Lizárraga con toda su banda, y la nombran desde ese momento “La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga”, dejando atrás su eslogan «La Arrolladora» que usaban desde 1992.