El cuerpo del periodista Juan Arjón López, reportado como desaparecido desde el 9 de agosto, fue localizado en San Luis Río Colorado, Sonora, así lo informó la fiscal del estado, Claudia Indira Contreras.
Juan Arjón López era director de la página “A qué le temes” y fue reportado como desaparecido por otros reporteros a través de sus redes sociales.
“El hallazgo coincide con la persona encontrada, sin vida, por algunos de los tatuajes que teníamos documentos respecto al periodista”, dijo la fiscal Contreras Córdova, durante una conferencia.
Destacó que las tres órdenes de gobierno tuvieron conocimiento de su desaparición por las redes sociales, además de que había una denuncia interpuesta; “empezamos a organizar búsquedas, en todos los lugares”, recalcó.
Cabe recalcar que este lunes la fiscalía, a través de sus redes sociales informó:
«Ante la trascendencia en redes sociales que desde el 9 de agosto se perdió contacto con el comunicador Juan Arjón López, la #FiscalíaDeSonora estableció contacto con corporaciones policiales de los tres órdenes de Gobierno a fin de iniciar en forma oficiosa su búsqueda».
🟤 Ante la trascendencia en redes sociales que desde el 9 de agosto se perdió contacto con el comunicador Juan Arjón López, la #FiscalíaDeSonora estableció contacto con corporaciones policiales de los tres órdenes de Gobierno a fin de iniciar en forma oficiosa su búsqueda. 1/3 pic.twitter.com/gwWEAzooTK
— Fiscalía de Sonora (@fgjesonora) August 15, 2022
Con el asesinato de Juan Arjón López ya son 15 periodistas asesinado en México en lo que va de 2022.
Margarito Esquivel, Lourdes Maldonado y Marcos Ernesto Islas Flores, en Tijuana, Baja California; José Luis Gamboa en Veracruz, Roberto Toledo en Michoacán, Heber López Vásquez en Oaxaca, Jorge Luis Camero Zazueta de Sonora; Juan Carlos Muñiz de Zacatecas, Armando Linares de Michoacán, Luis Enrique Ramírez en Sinaloa; Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera en Veracruz, Antonio de la Cruz en Tamaulipas y Ernesto Méndez en Guanajuato.