Después de que se diera a conocer la red de corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez, gobernado por el panista Santiago Taboada, los habitantes de esta demarcación exhibieron los viajes de sus funcionarios.
Algunos están en el ojo del huracán, debido a que tienen un salario que ronda los 30 mil pesos, pero, presumen viajes a Estados Unidos y a algunos países de Europa.
“Ya no queremos este tipo de trato de realeza para servidores públicos”, acusaron los vecinos de la demarcación.
De acuerdo con la información que circula en el ciberespacio, Patricia González Bonfil, subdirectora de Eventos de la Dirección General de Administración desde julio de 2021, tienen ingresos mensuales por 29 mil 300 pesos, de acuerdo con el portal tudinero.cdmx.gob.mx, sin embargo, en 2022 presumió que se fue a vacacionar a Suiza.
Por otro lado, está Ricardo Gutiérrez de la Cruz, director General de Asuntos Jurídicos y de Gobierno en Benito Juárez, quien tiene una percepción mensual bruta de unos 47 mil pesos, presumió su viaje a París, Francia.
Del mismo modo, Diego Miranda Berumen, también militante de Acción Nacional (PAN), en su cuenta de Instagram ha colgados diversas fotografías de sus viajes por ciudades europeas y latinoamericanas, los cuales van a cuenta de la alcaldía, acusó Roberto Moreno, portavoz de los vecinos denunciantes.
Según datos abiertos del Gobierno de la Ciudad de México, el cargo actual de Miranda Berumen es Coordinador de Asesores, mientras goza de un nivel salarial 43: o sea, más de 57 mil pesos mensuales libres.
Otro funcionario señalado fue el coordinador Ejecutivo de Gobernabilidad, Mario Sánchez Cruz, quien fue acusado de rentar un helicóptero para pedirle matrimonio a su novia, presuntamente con un costo de 50 mil pesos.
Finalmente, también apuntaron a Mauricio Graciano Pérez, quien es secretario particular “C”, de acuerdo con tudinero.cdmx.gob.mx. Su sueldo mensual bruto es de 57 mil 670 pesos y en el verano de 2022 pasó una temporada en Madrid, España.
También lee: Sheinbaum fortalece las Escuelas de Código con esquemas innovadores
Cabe destacar que, hacia finales de 2022, el sueldo promedio mensual de las y los mexicanos era de 7 mil 380 pesos, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por lo que el grueso de la población no puede costear viajes al extranjero.