Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Fin de semana sangriento; se registran 219 homicidios dolosos en México

Estado de México lidera la lista de homicidios en estos tres días

by Trasfondo
28/08/2023
Fin de semana sangriento, se registran 219 homicidios dolosos en tres días en México

En tres días, del 25 al 27 de agosto, en México se registraron 219 homicidios dolosos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El 25 de agosto se registraron 74 asesinatos; las entidades en donde se contabilizaron más homicidios son Estado de México con 10, Tamaulipas con 7, Sonora y Oaxaca, 6 en cada entidad.

Con respecto al 26 de agosto, este día se registraron 73, nuevamente el Estado de México lidera la lista con 8, le siguen Morelos, Oaxaca y Zacatecas, con 7 en cada entidad y en tercer lugar con 6 homicidios están Baja California, Chihuahua, Guanajuato y Sonora.

El 27 de agosto ser registraron 72, por tercer día consecutivo, el Estado de México lidera la lista con 10, le sigue chihuahua con 8, Baja California con 7 y Guerrero y Sonora con 6 en cada entidad.

De acuerdo con TResearch International en su estudio “La Guerra en Números” en lo que va del sexenio de López Obrador se han registrado 164 mil, 445 homicidios, es decir, se comete un homicidio cada 15 minutos, o en promedio 95 diarios.

Fin de semana sangriento, se registran 219 homicidios dolosos en tres días en México

De 2019 a la fecha se han cometido 8 mil 379 homicidios más que en el sexenio de Enrique Peña Nieto, que fue de 156 mil 66 homicidios; en la administración de Felipe Calderón Hinojosa se registraron 120 mil 463 y en el gobierno de Vicente Fox la cifra ascendió a 60 mil 280.

2020 es el año más violento de lo que va de la administración de López Obrador, en ese periodo se registraron 36, 733 homicidios, donde el promedio diario es de 101; le sigue 2019 con 36, mil 661, al día se registraban 100 asesinatos. En tercer lugar está 2021 con 35 mil 700, y el promedio al día ascendió a 98.

En Michoacán, en los municipios de Buenavista, Uruapan y Apatzingán este 26 y 27 de agosto, sufrieron balaceras, camiones repartidores y tiendas de conveniencia fueron incendiados y los accesos a los poblados fueron cerrados por grupos del crimen organizado.

También lee: México suma más de 160 mil homicidios dolosos en este sexenio

De acuerdo con la información proporcionada por el (SESNSP), en los 27 días que van del mes de agosto, se registraron 1,816 homicidios dolosos, es decir, 67 por día, siendo el día 12 y el 6 los más violentos con 91 y 89 respectivamente.

Anterior Entrada

Denuncian que Playas de Puerto Escondido, Oaxaca, están contaminadas con heces fecales

Siguiente Entrada

Semar decomisa cuatro toneladas de cocaína y detiene a once personas

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso