Entregan instrumentos a bandas de las 8 regiones de Oaxaca

En Tuxtepec, en la cuenca, donde la cultura del sotavento vibra y suena, el Gobierno de la  República entregó este sábado 508 instrumentos de un total de 687.

Ahí, en una de las ciudades más importantes de Oaxaca y ante la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero destacó que estos instrumentos brindan oportunidad a niñas, niños y jóvenes de Oaxaca a construir un camino de libertad, de felicidad y de paz a través de la música.

Bien lo dijo el presidente: es mejor un tambor, una flauta que un arma en los jóvenes.

“Óyelas, vuélvelas a oír, que ellas te procurarán dicha, olvido, consuelo, porque nunca el arte hizo otra cosa que ayudarnos a vivir’.

Antes, al dar la bienvenida, el gobernador Murat Hinojosa había definido a este sábado como un día especial “porque tiene que ver con nuestra identidad, tiene que ver con nuestra cultura, tiene que ver con lo que hace grande a nuestro estado, que son, sin duda, la música, nuestras bandas de viento”.

Agradeció que fuera en Tuxtepec, en la tierra del baile, de la piña, en donde se puede entregar instrumentos que beneficiarán en cada región de Oaxaca.

En su oportunidad, la titular de Cultura mencionó que en todo México existe talento, no hay un rincón de este país sin música, sin cultura, sin expresión artística, pero no siempre se tienen las oportunidades para desarrollar, para desarrollar este talento.

Por ello, destacó, se pensó por mucho tiempo que el arte y la cultura eran un privilegio y no un derecho. El arte, la música, son elementos que construyen la voz singular de un pueblo, su identidad.

Te puede interesar: Murat Hinojosa entrega instrumentos musicales a bandas infantiles https://trasfondo.com.mx/oaxaca/murat-hinojosa-entrega-instrumentos-musicales-a-bandas-infantiles-p15370

Indicó que en el caso  Oaxaca existen muchos talentos artísticos y poderosas e inigualables expresiones culturales, desde las más antiguas civilizaciones hasta las más actuales, pero una es quizá el hilo que une los corazones de las comunidades: las bandas de música.

Tras señalar que las ocho regiones de Oaxaca se unen a través de sus bandas, subrayó que “continúa el trabajo a partir de ahora con cada uno de los maestros, con la comunidad, con las 900 niñas, niños y jóvenes que dedicarán su trabajo como los más de 11 mil niñas, niños y jóvenes que todas las tardes se dedican al arte a través de los semilleros creativos de cultura comunitaria.

Y para finalizar, citó al poeta oaxaqueño Andrés Henestrosa: “La canción es la ventana por donde se nos va el alma, vuela hacia las alturas, hacia el cielo, va y vuelve la canción cuando tiene que hacer en una comunidad, en un país. Óyelas, vuélvelas a oír, que ellas te procurarán dicha, olvido, consuelo, porque nunca el arte hizo otra cosa que ayudarnos a vivir’.