El Covid 19 causa estragos en Brasil; mueren 3,251 en sólo un día

La estrategia de Brasil contra la pandemia del Covid 19 es todo un desastre. Se trata del país más azotado por la la enfermedad al bordear los 300 mil muertos. Peor aún, escasean oxígeno y medicamentos y, por si fuera poco, hay colapso en hospitales por falta de en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs).

El Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass), que reúne a los responsables sanitarios de los 27 estados, reveló este martes que en las últimas 24 horas fallecieron 3 mil 251 personas con la enfermedad del coronavirus, una cifra récord. Con ello se llegó a un total de 298.676 decesos desde el inicio de la pandemia.

Además, se registraron 82 mil 493 nuevos casos en un día y hay un acumulado de 12 millones 130 mil 019 contagios.

La crítica situación tiene a Brasil en jaque, pues, además de la fuerte crisis que se vive en el sistema de salud, permanecen las críticas a la cuestionada gestión del Gobierno de Jair Bolsonaro, que trabaja de forma desarticulada con los mandatarios regionales para enfrentar el recrudecimiento de la pandemia en el país.

Mientras que algunos de los estados más poblados de Brasil, como San Pablo y Río de Janeiro, adoptaron severas medidas para frenar los contagios, el mandatario continúa negando la gravedad de la pandemia.

Asegura que el país es un ejemplo en el manejo de la misma y hasta ha acudido a la Corte Suprema para limitar los poderes de los mandatarios regionales.

El Supremo rechazó este martes la petición del mandatario, tras calificarla de “totalitaria”, y ratificó la decisión que ya había dado desde el año pasado, de que Gobiernos regionales y locales tenían autonomía para imponer medidas restrictivas contra el covid siempre y cuando estén respaldadas por un comité científico.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, usa una máscarilla con su nombre durante una ceremonia para anunciar inversiones para el Programa Aguas Brasileiras en el Palacio Planalto en Brasilia.

Bolsonaro, uno de los líderes más negacionistas sobre el covid, incentiva a los brasileños a salir a las calles, no tiene reparo en participar en actos públicos aglutinados y sin protección, y critica constantemente el endurecimiento de medidas adoptadas por alcaldes y gobernadores del país.

Te puede interesar: Clases presenciales, decisión de los Gobiernos locales con semáforo verde: SEP https://trasfondo.com.mx/nacional/clases-presenciales-decision-de-los-gobiernos-locales-con-semaforo-verde-sep-p6061

A la crisis se suma un Ministerio de Salud a la deriva, pues tan sólo ocho días después de haber sido nombrado Marcelo Queiroga como nuevo titular -el cuarto durante la pandemia- solo hasta hoy asumió como jefe de la cartera en lugar del general del Ejército Eduardo Pazuello.

Desde el pasado 17 de enero, cuando se inmunizó a la primera persona en Brasil, se han aplicado unos 14 millones de dosis en todo el país, es decir, que de los más de 210 millones de habitantes que tiene el gigante suramericano, tan solo el 6,6 % ha recibido al menos una dosis de algún antídoto contra el covid 19.