Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Detectan nueve campos de exterminio usados por cárteles mexicanos

by Trasfondo
18/07/2021
Detectan nueve campos de exterminio usados por cárteles mexicanos

De acuerdo a la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración en México se mantiene la búsqueda de más de 89 mil personas víctimas de desaparición forzada. Cientos de ellas yacen en los nueve campos de exterminio que se han ubicado en varios estados de la república.

La Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación tiene contabilizados al menos nueve sitios de exterminio de grandes dimensiones en el noreste del país.

Cabe recordar que de 2009 a 2013 en Coahuila, San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León, hallaron sitios con hornos, pozos y tambos, mediante los que centenares de seres humanos fueron triturados y deshechos con ácido, sin que ninguna autoridad interviniera.

Tanto la fiscalía estatal como federal tienen retos óseos en gavetas,  a la espera de la identificación mediante análisis genético, si es que el deterioro de los huesos lo permiten.

Lo ocurrido en estos estados del país,  durante el sexenio de Felipe Calderón muestra un fallo casi catastrófico del Estado, que permitió que miles de sus ciudadanos fueran desaparecidos en el equivalente mexicano de los campos de exterminio de la Segunda Guerra Mundial.

“Hemos decidido designarlos sitios de exterminio por lo que ahí sucedió, porque son crematorios ilegales y por eso ligamos la similitud a otros hechos espeluznantes de la historia de la humanidad (como Auschwitz ). Son crematorios en donde se ha intentado desaparecer y pulverizar, al menos, a centenas de personas con la finalidad de que no quedara ningún rastro”, dijo Karla Quintana titular de la Comisión Nacional de Búsqueda.

Los nombres con los que las autoridades identifican estos sitios son los de rancherías o municipios en los que fueron hallados, como Abasolo, Mante, El Papalote (Ciudad Alemán) y La Bartolina (Matamoros), en Tamaulipas; Moctezuma, en San Luis Potosí.

Las Abejas, (Salinas Victoria) y La Mano, (Juárez), ambos en Nuevo León; Patrocinio (San Pedro) y Estación Claudio (Viesca) en Coahuila.

La mecánica del borrado de cuerpos que el equipo de Quintana debe enfrentar, es la del horror: en algunos casos, han sido descubiertos pozos de varios metros de profundidad, en los que se “procesaba” a grandes cantidades de cadáveres. En otros, los tambos en los que se disolvían.

“Uno todavía puede detectar ahí el olor a ácido, el olor a diésel, el combustible con el cual fueron cremadas estas personas. La motivación es clara, es no dejar rastro alguno”, indica.

Te puede interesar: Hallan restos humanos en Etla, podrían ser de Claudia Uruchurtu

En la zona noreste del país, se han ubicado la mayor parte de estos “campos de exterminio”, zonas controladas por el cártel de Los Zetas, , en los que un número incontable de personas desaparecieron.

Anterior Entrada

Español pierde la vida surfeando en Puerto Escondido, Oaxaca

Siguiente Entrada

Abren tercera convocatoria para Prepa en Línea-SEP

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso