Trasfondo Noticias
sábado, mayo 17, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home CDMX

¡Deporte sí, negocio no! Rechaza Morena privatización de franja Cherokees en Coyoacán

La administración de Giovani Gutiérrez pretende privatizar un polígono de 11 hectáreas que por décadas ha funcionado como espacio deportivo público

by Trasfondo
11/07/2023
¡Deporte sí, negocio no! Rechaza Morena privatización de franja Cherokees en la alcaldía Coyoacán

El presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, exigió a la Alcaldía Coyoacán respetar los espacios públicos y deportivos que le pertenecen a la ciudadanía.

Esto, después de que se diera a conocer la intención de la administración encabezada por Giovani Gutiérrez de privatizar un polígono de 11 hectáreas ubicado sobre Canal Nacional y Candelaria Pérez, conocido como la Franja de Cherokees.

“Esta política de privatización que tiene el alcalde Giovani Gutiérrez, en realidad es continuidad de lo que en su momento hizo Mauricio Toledo. Ahora quieren privatizar este espacio con el pretexto de mejorarlo; claro que se necesita mejorarlo, es claro que está abandonado, que no está en las condiciones que merecen los vecinos, pero nosotros creemos que si Giovani Gutiérrez gobernara sin corrupción y austeridad, habría recursos disponibles para remodelar este espacio”.

Ramírez Mendoza señaló que el espacio que alberga campos de fútbol soccer, de béisbol, canchas de basquetbol y de hockey, entre otras amenidades es de la comunidad desde 1965, después de que el entonces Departamento del Distrito Federal expropió los terrenos al Ejido de Tomatlán para la creación de núcleos de población.

Comentó que desde hace varias décadas el polígono ha funcionado como espacio deportivo público bajo la tutela de las autoridades de Coyoacán; sin embargo, ahora los panistas buscan otorgar la concesión del lugar a particulares.

“Le hacemos la sugerencia al alcalde Gutiérrez que cruce de lado de Iztapalapa y vea las Utopías, le podría pedir una asesoría a la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, y aquí hacer una Utopía, la Utopía del Fútbol, gratuita para los vecinos y sin privatizar el espacio público. Esa es nuestra propuesta, que se haga aquí la Utopía del Fútbol, la Utopía de Culhuacanes“.

Por su parte, el concejal de Morena en Coyoacán Paulo García advirtió que un grupo de empresarios del Estado de México se ha reunido con los dirigentes de las ligas deportivas del lugar para mostrarles el proyecto que pretenden realizar en el espacio.

“Si esto fuera a ser un proyecto público, por supuesto estaríamos de acuerdo. Porque algo que le falta a esta zona es oferta de servicios, y claro que nos gustaría que pudiera tener la gente de esta zona -de los Culhuacanes- las mejores instalaciones deportivas; rechazamos este proyecto porque es todo lo contrario ¡Deporte sí, negocio no! No vamos a permitir el proyecto de privatización que quieren llevar a cabo empresarios con Giovani Gutiérrez”.

En su momento, la secretaria general de Morena Ciudad de México y diputada local, Lourdes Paz, denunció que a la fecha se han talado más de 64 árboles en la zona para limpiar el lugar e iniciar las obras del complejo deportivo privado.

“Vean la indolencia de este alcalde, que teniendo este espacio tan grande, de estas magnitudes, lo tiene en el abandono. Comete ecocidio y derriba sin permiso más de 60 árboles que estaban vivos, más de 60 árboles que no tenían por qué haberse derribado en una zona como esta. Su negocio no justifica el ecocidio que hizo”.

Mientras tanto, Diego Rivera, dirigente del Comité Deportivo de Culhuacanes, señaló que los vecinos y usuarios de este espacio deportivo están preocupados por su posible privatización, ya que es el lugar en el que se ejercitan, juegan y pasan momentos de esparcimiento junto a su familia.

“Es imperdonable que la propia alcaldía teniendo una subdirección del deporte, no apoye el deporte en todas las áreas. Nos están impidiendo el fútbol soccer, todo lo quieren hacer fútbol rápido. Entonces, estamos peleando por eso y obviamente por el beneficio de las áreas deportivas que son de la comunidad y, precisamente, con la consigna de espacios deportivos”.

También lee: Con Delfina Gómez, Edomex será baluarte de bienestar, justicia y seguridad: Adán Augusto

Finalmente, el dirigente de Morena Ciudad de México señaló que arrancará una campaña de información en la zona, para que los vecinos conozcan que se quiere hacer con los espacios que son suyos e instó a Giovani Gutiérrez a que se desista de este proyecto privatizador que sólo afectará a la ciudadanía.

Anterior Entrada

Servicios Secretos hallan cocaína dentro de la Casa Blanca

Siguiente Entrada

Inflando candidatos

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso