Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Dan luz verde para selección de jurado en juicio contra García Luna

by Trasfondo
30/08/2022
Dan luz verde para selección de jurado en juicio contra García Luna

La selección para integrar el jurado para el juicio contra exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna, ya tiene luz verde, así lo notificó el Departamento de Justicia a la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York.

En la propuesta conjuntan quiénes podrían integrar el jurado en el juicio. Cabe recordar que el juicio que estaba programado para este 24 de octubre fue aplazado por solicitud de su nuevo abogado; pidió tiempo el tiempo necesario para preparar su defensa.

De acuerdo con una misiva dirigida al juez Brian Cogan, a cargo del proceso contra García Luna; los fiscales del Departamento de Justicia señalaron que el próximo 18 de noviembre someterán a la Corte el “cuestionario” que deben responder los potenciales integrantes del jurado.

Diez días después, el 28 de noviembre, luego de que el juez revise el cuestionario, los fiscales proponen que se empiecen a distribuir las preguntas entre ciudadanos de Nueva York que podrían conformar el jurado.

El 19 de diciembre, tanto la defensa como los fiscales podrán presentar a Cogan sus propuestas de civiles que deben integrar el jurado calificador y finalmente la depuración de este arranque el 9 de enero de 2023.

Cabe señalar que el calendario es una propuesta y aún debe ser aprobado por el juez Brian Cogan.

Una vez seleccionado el jurado, se mantendrá bajo el anonimato y parcialmente aislado para resguardar su seguridad e integridad imparcial.

También lee: Juez aplaza juicio contra Genaro García Luna, será en enero de 2023

El exsecretario de seguridad pública (2006-2012) Genaro García Luna está acusado de conspiración para traficar a Estados Unidos cocaína en colusión con una fracción del Cártel de Sinaloa y de mentir a un agente federal migratorio; delitos que de ser declarado culpable en el juicio, se castigan con cadena perpetua o unos 20 años de cárcel.

Luna García fue detenido en diciembre de 2019, en Dallas, Texas. Su proceso ha enfrentado diferentes atrasos; primero por la recolección de evidencias en varios países y posteriormente debido a las restricciones sanitarias por la pandemia de covid-19.

Los fiscales del Departamento de Justicia sostienen que en su haber cuentan con más de un millón de páginas con material probatorio de los delitos cometidos por García Luna, cientos de grabaciones, videos, fotografías, información cibernética y fiscal y financiera.
Anterior Entrada

Fondo de ahorros educativos, opción para garantizar los estudios de tus hijos

Siguiente Entrada

Eugenio Derbez será operado tras sufrir accidente, reportan fractura de hombro

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso