Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Cárteles son el quinto empleador en México, revela la revista Science

by Trasfondo
22/09/2023
Cárteles son el quinto empleador en México, revela la revista Science

En una década, el número de miembros que integran los cárteles mexicanos de las drogas pasó de 115 mil en 2012 a 175 mil en 2022, de acuerdo con una investigación de los especialistas mexicanos Alejandro Hope, Rafael Prieto-Curiel y el italiano Gian Maria Campedelli publicada en la revista Science.

Los investigadores diseñaron un modelo para establecer el tamaño de las organizaciones criminales que considera las bajas que sufren, además de los encarcelamientos. Así llegaron a la conclusión de que los cárteles están en el quinto lugar entre las organizaciones con mayor número de empleados en el país, por debajo de Femsa. Wal-Mart, Manpower y América Móvil.

El trabajo se basó en datos obtenidos del Programa de Política de Drogas y llevó a los autores a concluir que en el periodo estudiado los grupos del crimen sufrieron 50 mil bajas y se encarceló a 55 mil de sus integrantes.

“Así, a pesar de los esfuerzos del Estado por obstaculizar su poder, los cárteles han aumentado su tamaño en 60 mil miembros en una década. Encarcelar a casi 6 mil miembros de cárteles cada año no ha impedido que se conviertan en organizaciones más grandes”, cita el estudio.

También lee: Madres Buscadoras localizan dos cuerpos en fincas de Guadalajara; temen que haya más

En la década que va de 2012 a 2022 se estima que ha habido 120 muertes semanales relacionadas con los cárteles, con un aumento del 77% entre 2012 y 2022.

Anterior Entrada

AMLO “baja” a su prima Manuela de la candidatura por Chiapas

Siguiente Entrada

Tabasco amanece con quema de camiones, bloqueos y balaceras (VIDEO)

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso