Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Soy artista, soy poeta… ¡bah!

El auto denominado artista que juzga sin conocer y aniquila jóvenes carreras, sólo sabe practicar un verdadero arte: el de las relaciones públicas

by Juan Carlos Aguilar
18/12/2022
Soy artista, soy poeta… ¡bah!

Soy artista.
Soy escritor.
O mejor: soy poeta.
Hoy todos dicen ser lo que no son.

El auto denominado artista resulta que no sabe nada de la Historia del arte y, en consecuencia, no entiende nada de corrientes ni estilos. No pinta ni esboza. No comprende. Se le va el día meditando ese arte suyo que algún día (quién sabe cuándo) plasmará en un lienzo.

Al final, asegura, sorprenderá a todos con su inigualable destreza. Nunca sorprendió a nadie porque nunca hizo nada respetable. Ah, pero eso sí, no sale de las galerías, a donde va a practicar su verdadero arte: el de las relaciones públicas.

El escritor, que con su enorme talento no logra salir bien librado de sus laberintos sintácticos, juzga cuanta obra se le cruce por sus ojos. «Muy mediocre», sentencia. «¿Literatura mexicana? No, gracias, prefiero a los franceses». Despotrica por aquí y por allá. Juzga sin conocer y aniquila jóvenes carreras con sus reseñas ácidas (sin fundamento, claro) en distintos suplementos culturales.

De su propia obra se sabe poco. Lleva años hablando de esa novela suya que eclipsará todo lo escrito por Carlos Fuentes. ¡Qué digo Fuentes! ¡Quiten a Elizondo, Melo y Tario de los estantes, que ya viene mi obra!

Dice que se ha tardado demasiado porque no le llega la inspiración, que sus musas lo abandonaron y muchas tonterías más. Al final no escribió nada. Tampoco leyó nada más porque, asegura, ninguna obra merecía ser leída.

En este mundo nuestro hay mucha ansiedad por ser reconocido. Por pasar, por lo menos en sus círculos sociales, como lo que no son. Y la verdad que no les importa. Basta con el reconocimiento de los cercanos, lo demás son patrañas. Venga la presentación de mi nuevo libro. La nueva exposición. Las entrevistas con los reporteros de la fuente. Las tres cosas ocurren todos los días en Ciudad de México con tanta frecuencia como panes salen del horno.

Al final la verdad es una: el pintor, pinta; el escritor, escribe. Lo demás (las exhibiciones y las publicaciones) vendrán a su tiempo, sin prisas, si es que tienen que llegar. El oficio de alguien también llega. No es asunto de auto denominaciones.

También lee: Llega a México primera gran retrospectiva de Boris Lurie, fundador del NO!art

Por suerte, queda un consuelo: el tiempo pone todo en su justa dimensión. Algunas contadas obras se leerán por varias generaciones; las otras irán directa e irremediablemente a la trituradora de papel.

Anterior Entrada

¡Final cardíaca! Argentina gana Mundial de Qatar 2022

Siguiente Entrada

Digitalizan la columna Clicks a la distancia de José Antonio Rodríguez

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso