Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Rinden homenaje al artista Vicente Rojo en la FILO

Con la exposición Los libros de Rojo, que reúne alrededor de 300 libros diseñados por él, recordaron al reconocido diseñador, fallecido en marzo pasado

by Juan Carlos Aguilar
23/10/2021
Rinden homenaje al artista Vicente Rojo en la FILO

Fallecido el 17 de marzo de este año, el diseñador gráfico, pintor y escultor Vicente Rojo recibió un homenaje en la 41 Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), con la exposición bibliográfica Los libros de rojo, inaugurada el sábado 16 de octubre en la Bodega de la Galería Quetzalli, en la ciudad de Oaxaca.

La exposición muestra sus diferentes facetas como editor, pintor y diseñador y cómo tendió puentes entre éstas y la literatura. Se realizó en colaboración con la editorial Era, fundada por el mismo Rojo.

Montada a manera de librería o biblioteca, la exhibición muestra sobre estantes alrededor de 300 libros diseñados por Rojo a lo largo de su vida para distintas editoriales –muchos de los cuales fueron prestados por su familia -, así como sus libros de artista.

Entre los diferentes títulos que el público puede apreciar, están, desde luego, los ejemplares que Rojo diseñó para la colección Serie del Volador, editada por Joaquín Mortiz. Ahora es una colección muy buscada por las portadas, y en algunos casos viñetas, que realizó el reconocido artista.

“Estos ejemplares dan cuenta de los amplios intereses literarios y sociales de los fundadores de la editorial (Era), de la aguda e inteligente mirada de Vicente en el diseño y la edición, y de los avances técnicos, de impresión y formato de los libros”, expresó el diseñador Alejandro Magallanes, uno de los gestores de esta exposición. Lo acompañaron Vania Reséndiz Cerna, directora general de la FILO; el artista y librero Carlos Ranc; y Vicente Rojo hijo.

“Cuando Vania Reséndiz y Guillermo Quijas concibieron este homenaje, imaginamos que la visita a esta exposición fuera también la visita a una librería o a una biblioteca, magnífica y única, en la que mediante títulos y portadas se cumpla la doble función de admirar y agradecer el trabajo que Vicente Rojo legó a diferentes generaciones de lectores, pues la función de las portadas es que se interesen por el contenido de los libros”, mencionó Magallanes.

“Rojo concebía el diseño gráfico como una tarea colectiva y la FILO también es eso”, dijo Reséndiz Cerna al agradecer a las y los involucrados en esta muestra que se acompaña de textos extraídos de los libros Libro abierto (Era, 2013) y Diseño Gráfico (Era, 2007).

Esta muestra forma parte de la 41 FILO, que se desarrolla hasta el 24 de octubre con actividades virtuales y presenciales, El programa completo puede ser consultado en www.filoaxaca.com

Anterior Entrada

Protagonizará Mel Gibson serie precuela de «John Wick»

Siguiente Entrada

Para evitar contagios por Covid-19, no habrá festejos por “Día de Muertos” en Oaxaca

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso