Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Presentan programa para consultar en línea el Archivo General de Oaxaca

by Trasfondo
29/09/2020
archivo

 La ciudadanía oaxaqueña puede conocer sobre la historia de la entidad gracias a la iniciativa Testimonios Documentales, establecida por el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), proyecto que difunde de manera digital el acervo histórico que resguarda esta institución, desconcentrada de la Secretaría de Administración.

Este programa, que realizan las áreas de Control de Acervos y Difusión, se lleva a cabo cumpliendo uno de los ejes rectores del AGEO, el cual es divulgar el patrimonio documental entre la población.

Es por ello que, a través de redes sociales y el portal institucional, es posible conocer las circulares, avisos, cartas y demás documentos con gran valor histórico y cultural.

acervo

La asesora especializada del área de Control de Acervos, Zaria Fuentes Sánchez, explicó que, para llevar a cabo esta tarea, primero se seleccionan documentos de alguno de los fondos del archivo: gobierno, justicia, milicia, registro civil y hacienda. Asimismo, se incluye una pequeña descripción del material seleccionado, la fecha de elaboración y un breve resumen sobre su valor.

Contenido relacionado: Marchan en conmemoración del maíz nativo

Al final, el personal de Difusión toma una fotografía y la sube a las redes sociales y al portal del AGEO, documentos que están disponibles en el siguiente link: https://www.oaxaca.gob.mx/ageo/direccion-del-archivo-historico/.

Durante el mes de septiembre, se seleccionaron 29 expedientes con programas y correspondencias alusivas al festejo de la Independencia de México, con piezas que van de 1829 a 1888.

Un ejemplo de ello es un documento del 15 de septiembre de 1848 emitido por Benito Juárez, al comandante general, en el cual le comunica sobre las actividades que se llevarán a cabo con motivo a la Independencia.

También se encuentra una convocatoria elaborada el 23 de agosto de 1888 para todos los soldados que tengan derecho a una gratificación por haber participado en la primera Independencia.

archivo

Así mismo, una del 10 de septiembre de 1821, que fue emitida por el obispo de Oaxaca para invitar al comandante general, Manuel de Yruela, y a sus oficiales, al Juramento de la Independencia de México a celebrarse en el Palacio Episcopal.

Además, por primera vez y debido al confinamiento establecido por la pandemia, se presentó una exposición digital con carteles sobre los festejos de la Independencia a través de los años.

Se trata de un libro virtual con testimonios documentales de actos cívicos y patrióticos de las municipalidades del estado de Oaxaca, de 1829 a 1947. Cada imagen pasó por un proceso de reprografía para poder digitalizarlas. Es posible acceder mediante el siguiente enlace: https://issuu.com/dahageo/docs/catalogo_press.

Para acceder a este material, las y los interesados pueden consultar la página web del Archivo General del Estado de Oaxaca en https://www.oaxaca.gob.mx/ageo/ y seguir las redes sociales @AGEO_GobOax en Twitter y @ArchivoGeneralDelEstadoDeOaxaca en Facebook.

El Archivo General del Estado es un organismo desconcentrado de la Secretaría de Administración que encabeza Germán Espinosa Santibáñez. Se encarga de promover, preservar, incrementar y difundir la memoria estatal con documentos históricos de gran importancia, algunos con más de 400 años de antigüedad.

Anterior Entrada

Museo Textil de Oaxaca ahora con tienda en línea

Siguiente Entrada

Por la despenalización del aborto en México: “Saquen al Estado de nuestros ovarios”

Notas Relacionadas

Claudia Sheinbaum Pardo, Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, Arturo Reyes Sandoval,, IPN, Instituto Politécnico Nacional,
Cultura

Rescate de tradiciones que dan identidad a México, prioridad de Sectur

17/10/2024
Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto
Gobierno y Congreso

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto

14/05/2025
Hipócrates Nolasco, Comercam, multa, Cofece, prácticas monopólicas
Destacadas

Cofece multa a COMERCAM por monopolio de Hipócrates Nolasco

14/05/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso