Trasfondo Noticias
viernes, mayo 16, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Museo de los Pintores Oaxaqueños cumple 16 años ¡Celébralo!

by Trasfondo
01/10/2020
museo

El Museo de los Pintores Oaxaqueños (Mupo), adscrito a la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), fue fundado el primero de octubre de 2004, por lo que este jueves cumple 16 años de ser un espacio cultural que da muestra del arte oaxaqueño reconocido a nivel mundial.

El Mupo, ubicado en las calles de Independencia y Manuel García Vigil, en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca, es un referente de la cultura en la entidad, que resguarda, difunde y promueve las obras de los artistas plásticos locales.

Contenido relacionado: Otorgan créditos bancarios a artesanos oaxaqueños

El edificio que alberga el Mupo ha  tenido muchos y muy variados usos, entre ellos como el Museo de Antropología e Historia, el Museo Regional del Estado, la sede del Ayuntamiento capitalino y de 1993 a 2003, de la Secretaría de Turismo.

En 2004, el Gobierno del Estado dispuso este edificio para albergar al Mupo y exponer lo mejor de la plástica oaxaqueña  y relacionarla con talentos nacionales y extranjeros. Este espacio tiene la finalidad de ofrecer un sitio abierto al desarrollo y muestra el arte contemporáneo de la entidad, sobre todo, a través de exposiciones se promueve y difunde la obra de artistas de la entidad.

En sus salas se han presentado obras importantes como las realizadas por el fundador y director del Mupo, el artista y promotor Juan Alcázar, quien falleció en 2013. Así como las exposiciones de Francisco Toledo-Carlos Monsiváis;  “Reciente vieja y obra”, de Fernando Correa; “Estación Flotante de Contemplación Activa”, de Taka Fernández y  “Ossix Lux”, de Jimena Schlaepfer, entre otras.

La Seculta invita a disfrutar de la historia de este espacio oaxaqueño y de la majestuosidad de sus exposiciones, cuando el Mupo reactive las actividades que fueron suspendidas por la pandemia derivada del COVID-19.

Anterior Entrada

Presentan maneras de hacer deporte durante pandemia

Siguiente Entrada

Imparten conferencia virtual sobre derechos de las mujeres

Notas Relacionadas

Claudia Sheinbaum Pardo, Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, Arturo Reyes Sandoval,, IPN, Instituto Politécnico Nacional,
Cultura

Rescate de tradiciones que dan identidad a México, prioridad de Sectur

17/10/2024
Gastronomía Sostenible, 18 de junio, COMEPESCA, #PescaConFuturo, chef, Ana María Arroyo, huachinango, trucha, tilapia, pulpo, camarón, jurel, atún, jaiba, Día de la Gastronomía Sostenible
Cultura

Receta para celebrar Día de la Gastronomía Sostenible

17/06/2024
“Hendiduras de la memoria”, Hendiduras de la memoria, Luis Fernando Suárez, Casa Ribera, SAQ Gallery
Cultura

Exposición “Hendiduras de la memoria”, de Luis Fernando Suárez, se presenta en CDMX

09/04/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso