Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

La Quemada, en Zacatecas, a la vanguardia en museos de sitio

by Trasfondo
30/03/2021
La Quemada, en Zacatecas, a la vanguardia en museos de sitio

Concebido como un recinto de carácter regional que promovía las culturas prehispánicas de Zacatecas, a 25 años de su creación La Quemada se renueva convirtiéndose en un museo de sitio, cuyo nuevo guion científico y museográfico plasma las investigaciones generadas en los últimos 20 años en la zona arqueológica y exhibe una colección de piezas, en gran medida, inédita.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), celebra la reapertura de este espacio que constituyó uno de los primeros recintos que mostraron la herencia cultural del norte del país.

La renovación estuvo precedida por un trabajo de mantenimiento integral del edificio, así como la adaptación y acondicionamiento de los espacios

Al inaugurar el Museo de Sitio de La Quemada, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, expresó que su renovación estuvo precedida por un trabajo de mantenimiento integral del edificio, así como la adaptación y acondicionamiento de los espacios para garantizar la accesibilidad universal, lo cual se replica en la zona arqueológica.

Acompañado del gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, el antropólogo sostuvo que la renovación de este recinto, al que calificó como el más vanguardista entre los museos de sitio de carácter arqueológico en México, es ejemplo de que el INAH no ha detenido un solo instante su tarea cultural desde hace un año, cuando arrancó la Jornada Nacional de Sana Distancia.

Así como se inauguró recientemente el Pabellón de la Reina Roja en el Museo de Sitio de Palenque, y se atiende el patrimonio del sureste, dijo, el Instituto continúa poniendo en valor el patrimonio de todas las regiones, incluido el norte, donde Zacatecas ya está dando pasos importantes hacia la reapertura ordenada y prudente de su vida social, cultural y turística.

Te puede interesar: Celebran nombramiento de Monte Albán y Centro Histórico como Sitio de Patrimonio Mundial https://trasfondo.com.mx/oaxaca/celebran-nombramiento-de-monte-alban-y-centro-historico-como-sitio-de-patrimonio-mundial-p12442

Por su parte, el mandatario estatal, Alejandro Tello, recordó que durante su gestión aumentó la oferta de sitios arqueológicos en la entidad, como fue el caso de El Teúl y Las Ventanas, en los municipios de Teúl de González Ortega y Juchipila, respectivamente. En lo que respecta al Museo de Sitio de La Quemada, señaló que, a través del citado convenio, el Gobierno del Estado de Zacatecas transfirió su administración y operación al INAH, el cual hizo una inversión de siete millones de pesos para su rehabilitación y actualización.

El nuevo guion del espacio museístico, a cargo del director de la zona arqueológica, Carlos Alberto Torreblanca Padilla y su equipo, está dividido en ocho módulos que abordan la biodiversidad del Valle de Malpaso, la evolución del nombre del sitio y las investigaciones realizadas en el mismo, la arquitectura en el Cerro de los Edificios, la vida cotidiana, las tradiciones y la cosmogonía, así como las relaciones regionales y los procesos de rescate del pasado.

Anterior Entrada

Mi gobierno, comprometido en cambiar la realidad de los oaxaqueños: Murat Hinojosa

Siguiente Entrada

Eleazar Gómez se disculpa por agredir a Stephanie Valenzuela

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso