El Museo de Artes Decorativas de París, Francia, por primera vez, mostrará los dibujos originales de El Principito, obra maestra de la literatura atemporal de Antoine de Saint-Exupéry que ha traspasado fronteras.
Del 17 de febrero al 26 de junio de 2022, se exhibirán más de 600 documentos en torno al libro ilustrado que el escritor publicó en 1943, aunque a Francia no llegó hasta 1946, después de la muerte del autor y piloto de la Resistencia francesa, que se estrelló en el Mediterráneo en 1944 en misteriosas circunstancias.
Avec le commandant de bord Jean-Michel Buffet, qui va acheminer ce soir au dessus de l’Atlantique les manuscrits du Petit Prince. Vol de nuit ému: il confie avoir trouvé sa vocation de pilote en lisant enfant Saint-Exupéry @F2Washington @AFnewsroom @airfrance @madparisfr pic.twitter.com/m4GvFlRY8z
— Loïc de La Mornais (@loicdelamornais) January 31, 2022
«Es la exposición más importante que se ha realizado porque en ella encontramos por primera vez en el mundo desde 1943 los dibujos originales de ‘El Principito’, vestido de majestad, con su bufanda amarilla; y por primera vez en Francia vemos el manuscrito original», cuenta el sobrino nieto del escritor, Olivier d’Agay.
La muestra titulada “À la rencontre du petit prince” (Un encuentro con el pequeño príncipe), reúne las múltiples facetas de la extraordinaria vida de Antoine de Saint-Exupéry como escritor, poeta, aviador, explorador, periodista, inventor y filósofo, que estuvo impulsado toda su vida por un ideal humanista, verdadero motor de su obra.

«Él decía que solo podía contar lo que había vivido, no podía hacer ficción. Así que escribía a partir de material vivido. En la segunda parte de su vida, más que un escritor fue un filósofo y ‘El Principito’ bebe de ambas corrientes, es fruto de su experiencia y sus reflexiones sobre la sociedad, la humanidad», comenta su descendiente
Un encuentro con el principito muestra el manuscrito original de El principito, conservado en la colección permanente de la Morgan Library & Museum de Nueva York, junto a acuarelas, bocetos, dibujos, papeles, fotografías, poemas, recortes de periódicos y correspondencia producidos por Saint-Exupéry a lo largo de su vida.