Trasfondo Noticias
martes, noviembre 4, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Escritor bilingüe dará conferencia sobre el desarrollo de la literatura indígena

by Columba García Flores
15/10/2020
Escritor bilingüe dará conferencia virtual sobre el desarrollo de la literatura indígena

A través del programa de vinculación artística y cultural, Conexiones, el escritor bilingüe, Javier Castellanos, impartirá la conferencia virtual “Literatura y lengua semillas fértiles para los pueblos originarios de México”.

La conferencia abordará datos sobre el desarrollo de la literatura indígena, que propician la reflexión sobre sus alcances o su papel en la continuidad de la actual situación de los pueblos indígenas, por ello, los interesados podrán ingresar a esta actividad gratuita, a través de la plataforma Zoom con el ID de reunión: 896 2302 9902 Código: 380502.

Contenido relacionado: Alfarería, arte que preserva Petra Mejía en San Pedro Jicayán, Oaxaca 

El escritor Javier Castellanos, es originario de Santo Domingo Yojovi, Oaxaca, se desarrolla como promotor cultural y lingüista. A la fecha ha publicado tres novelas en su lengua materna (el zapoteco) con su respectiva traducción al español, una de ellas “Relación de hazañas del hijo del Relámpago” que ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura Indígena Nezahualcóyotl.

Asimismo, ha publicado poemarios y estudios sobre el zapoteco. En 1982, obtuvo el primer lugar en el concurso de monografías sobre el maíz, con el trabajo “El cultivo del maíz en Yojovi”.

Entre los reconocimientos que ha recibido durante su trayectoria se encuentra la Mención Honorífica en el Concurso de narrativa popular “Los municipios cuentan”, convocado por la Casa de La Cultura Oaxaqueña y el Centro Estatal de Estudios Municipales; la Medalla otorgada por el III Congreso Internacional de la Lengua Española, realizado en Rosario, Argentina, por la ponencia Las lenguas indígenas en su relación con el español, 2012, entre otros.

Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca

Anterior Entrada

Convocan a jóvenes a participar en concurso sobre fenómeno migratorio

Siguiente Entrada

En Pueblo Nuevo realizan acciones para garantizar una Movilidad Segura

Notas Relacionadas

Por asesinato de Carlos Manzo se registran daños en Palacio de Gobierno de Morelia.
Destacadas

Por asesinato de Carlos Manzo se registran daños en Palacio de Gobierno de Morelia

03/11/2025
Belinda estrena experiencia con Airbnb X Mentiras: All Stars
CDMX

Belinda estrena experiencia con Airbnb X Mentiras: All Stars

28/10/2025
Tras robo millonario, trasladan joyas del Louvre al Banco de Francia
Cultura

Tras robo millonario, trasladan joyas del Louvre al Banco de Francia

25/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso