La estrategia digital Contigo en la distancia, desarrollada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, cumple un año y se posiciona como un espacio de entretenimiento, recreación y apoyo a la población y a la comunidad artística y cultural durante la contingencia sanitaria por COVID-19.-
Fundamentalmente, ha permitido a las personas ejercer su derecho a la cultura, así como conocer y disfrutar del patrimonio y la riqueza cultural del país sin salir de casa.
“Como respuesta inmediata ante el confinamiento, Contigo en la Distancia, ha sido la ventana a la diversidad cultural y lingüística del país, donde más de 90 instituciones públicas y privadas han sumado para que la cultura llegara a cada casa. Las creadoras, creadores y sus públicos se han adaptado para ver, disfrutar y crear contenidos digitales diversos, manteniendo así la interacción”, comentó la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero.
La encargada de la política cultural del país explicó que la contingencia sanitaria permitió acelerar la digitalización de los contenidos y adaptar el quehacer artístico a los nuevos medios, un terreno que no se abandonará.
La contingencia sanitaria permitió acelerar la digitalización de los contenidos y adaptar el quehacer artístico a los nuevos medios
“Hemos ganado terreno digital como nunca antes. Seguiremos Contigo en la distancia sin importar los cambios en los semáforos epidemiológicos, ya que se ha convertido en una plataforma de ejercicio de derechos culturales; gracias a lo digital, millones de personas pudieron visitar museos en todo el país y recorrer espacios que les parecían imposibles. No daremos un paso atrás”, afirmó.
Puesta en línea el 25 de marzo de 2020, la estrategia digital “Contigo en la Distancia” se integra de la plataforma con el mismo nombre (contigoenladistancia.cultura.gob.mx) y una campaña informativa y de difusión de contenidos para todas las audiencias, además de convocatorias y avisos para la comunidad cultural y artística.
En un año, ha logrado captar más de 13.5 millones en audiencia; del total de usuarios que visitan la plataforma o acceden a los contenidos a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura 64.5% son mujeres y 35.5% son hombres. Del total de visitantes, el rango promedio de edad es de 25 a 34 años (27.9%), seguido de 35 a 44 (18.8%), 18 a 24 (16.7%), 45 a 54 (15.2%), 55 a 54 (13.0%) y más de 65 (8.1%).
Entre las secciones con más visitas, con 22.0% se encuentra la página principal, donde, además de dar promoción a otras secciones y anunciar los nuevos contenidos, se despliegan los conciertos, conferencias, talleres y otras proyecciones especiales en transmisión directa (streaming).
A un año, las estadísticas del sitio web y de las redes sociales permiten ver que el mayor número de conexiones se realiza desde México (86.3%), seguido por Estados Unidos (8.7%); también llegan visitas de Colombia, Argentina y España, entre otros. Dentro de México, si bien se han recibido visitas de todo el país, las entidades desde las que llegan más usuarios son Ciudad de México (31.1%) y Estado de México (17.2%), seguidas de Jalisco (5.6%), Puebla (5.2%), Veracruz (3.2%) y Nuevo León (3.14%), por mencionar algunas.
Te puede interesar: Obesidad, la otra pandemia que golpea a Hidalgo, alerta Salud https://trasfondo.com.mx/hidalgo/obesidad-la-otra-pandemia-que-golpea-a-hidalgo-alerta-salud-p17959
Destacan otros datos, por ejemplo, que 72.6% de las conexiones son a través de teléfonos móviles; por computadora, 24.9% y tableta, 2.3%; en tanto que el tiempo de permanencia es más alto cuando se ingresa por computadora.
La plataforma Contigo en la distancia suma todos los días nuevos contenidos, provenientes de más de 90 instituciones públicas y privadas de todo el país; a la fecha son más de 12 mil 800 materiales culturales que incluyen archivos sonoros, entrevistas, galerías fotográficas, videos, libros, recorridos, juegos y otros recursos clasificados en diversas categorías entre las que se encuentran: Festival Internacional Cervantino, Recorrido virtual, Videos, Libros, Audios, Infantil, Convocatorias, Comunidad Contigo, México en el mundo, y Estados.
Sin salir de casa, se pueden explorar y descubrir distintas manifestaciones artísticas y culturales dirigidas a público de todas las edades que son de acceso gratuito y cupo ilimitado, que muestran la diversidad del patrimonio cultural mexicano.
Durante este periodo, Contigo en la Distancia ha sido sede de conciertos y especiales como: Festival ¡Qué vivan las mujeres! durante los días 6, 7 y 8 de marzo; Contigo Aprendí, homenaje a Armando Manzanero; Día de Muertos; Gabriel Vargas 10 años, homenaje a Gabriel Vargas; En la distancia con Monsiváis, homenaje a 10 años del fallecimiento de Carlos Monsiváis; así como del 48 Festival Internacional Cervantino.