Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Bajo la Guaya

Eliseo Fernández infla popularidad en redes sociales con mega inversión

Aún siendo alcalde, el candidato de MC a la gubernatura de Campeche, promovió con medio millón de pesos su imagen en Facebook

by Trasfondo
08/07/2021
Eliseo Fernández, Fernández Montufar, Morena, Layda Sansores, Campeche, Facebook, delitos electorales,

Las redes sociales se han convertido en una de las arenas de combate más importantes en la contienda electoral 2021, especialmente en el marco de la contingencia sanitaria.

Sin embargo, no resultan confiables como medidor de la popularidad de los contendientes, puesto que la frecuencia y la relevancia de los contenidos es determinada por los montos de dinero que se invierten en estas plataformas y, por lo menos en Campeche, estos distan mucho de ser siquiera parecidos.

También lee: Una violencia de-Sola-dora 

Mientras que en la página oficial de Facebook de Layda Sansores –candidata de Morena a la gubernatura de Campeche—  se habían invertido sólo 14 mil 977 pesos para pauta publicitaria entre agosto de 2020 y el 3 de abril de 2021, en la página del candidato de Movimiento Ciudadano, Eliseo Fernández, se puede leer que esta inversión se eleva a casi 800 mil pesos, es decir, 53 veces más que lo invertido en publicidad de Facebook por la candidata de Morena. 

En un punto medio se encuentra el candidato de la alianza Va Por México, Christian Castro, quien ha realizado una inversión de más de 285 mil pesos en esta plataforma durante el mismo periodo, es decir, 20 veces más que la candidata de Morena, Layda Sansores, quien lidera la mayoría de las encuestas, sobre todo aquellas cuya metodología incluye públicos fuera de las redes sociales. 

El caso de Eliseo Fernández Montúfar de Movimiento Ciudadano llama especialmente la atención puesto que, entre agosto de 2020 y el inicio de la precampaña, un periodo en el que aún se encontraba en funciones como presidente municipal de Campeche, gastó más de 577 mil pesos en pauta publicitaria en su página personal. 

El tamaño de las inversiones en las redes sociales de Eliseo Fernández y los tiempos en que fueron realizadas nos obligan a preguntarnos si estamos ante la evidencia de un uso inadecuado del presupuesto público para comunicación social del municipio. Y de no ser así, ¿puso Fernández Montufar de su bolsillo más de medio millón de pesos para anunciarse en Facebook o están detrás de él los oscuros intereses que mueven plataformas como Latinus?

No cabe duda de que, por importantes que sean las plataformas digitales, el verdadero sentimiento de la ciudadanía se mide en las calles y, sobre todo, en las urnas. El hecho de que la imagen y el contenido de un candidato aparezca muy seguido en redes sociales no siempre significa que tiene un gran apoyo popular, más bien significa que tiene mucho dinero para invertir. 

A nosotros, la ciudadanía, nos toca tener mucho cuidado, porque a veces las cortinas de humo se levantan para esconder fechorías.

Anterior Entrada

Reaparece Peña Nieto durante boda en República Dominicana (VIDEO)

Siguiente Entrada

Cómo hacer la declaración anual 2020 para personas físicas

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso