Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Han fallecido 217 migrantes oaxaqueños en EU por COVID-19

by Columba García Flores
27/10/2020
fallecimiento

La directora del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, Aída Ruiz García, anunció que al corte de este 23 de octubre, se tienen contabilizados un total de 217 migrantes oaxaqueños fallecidos por COVID-19 en los Estados Unidos.

Indicó que los datos estadísticos incluyen los reportados por las embajadas y consulados.

Agradeció el apoyo, tanto de instancias estatales como federales, para establecer mecanismos de colaboración para la gestión y repatriación de restos mortuorios a su comunidad de origen.

En lo que va de este 2020, la institución ha logrado la gestión y repatriación de 285  migrantes oaxaqueños, 233 hombres, 52 mujeres, de los cuales, cuatro corresponden a la región de la cañada, 42 costa, 10 istmo, 70 mixteca, 13 cuenca, 24 sierra norte, 41 sierra sur y 81 valles centrales.

Ruiz García destacó que Oaxaca es la tercera entidad de mayor afectación, después de Puebla con 559 y Guerrero.

Cabe señalar que desde el inicio de la contingencia, el Instituto habilitó el correo: [email protected] y el número 951 127 5499, para brindar acompañamiento y asesoría jurídica a quien lo requiera.

También se cuenta con el correo: [email protected], o bien el número telefónico 951 242 51 14, en  caso de que alguna familia haya sufrido la irreparable pérdida de un ser querido.

Podría interesarte: Oaxaca registra 133 casos nuevos por COVID-19

Asimismo, Ruiz García  exhortó a quienes decidan migrar hacia los Estados Unidos, evitar poner en peligro su vida, toda vez que ante la pandemia ocasionada por el COVID-19, y la falta de empleo en el vecino país, se hace aún más dificultoso alcanzar el sueño americano.

Finalmente, hizo un llamado a la población para continuar usando el cubrebocas de manera correcta y seguir las medidas de prevención para el cuidado de su salud.

Anterior Entrada

Fiscal Rubén Vasconcelos rinde cuentas ante el Congreso de Oaxaca

Siguiente Entrada

Vigilan entrada en puertos y aeropuertos de Oaxaca ante COVID-19

Notas Relacionadas

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto
Gobierno y Congreso

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto

10/09/2024
Hipócrates Nolasco, Comercam, multa, Cofece, prácticas monopólicas
Destacadas

Cofece multa a COMERCAM por monopolio de Hipócrates Nolasco

08/07/2024
Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal
Cultura

Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal

15/06/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso