Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Lo que se viene para México con Trump

Palabras Más | Lo que se viene será una campaña con un discurso de Trump más violento contra los latinos, particularmente contra los migrantes mexicanos

by Arturo Suárez Ramírez
16/07/2024
Washington, Marcelo Ebrard, Guatemala, Guardia Nacional, Biden, Tratado de Libre Comercio, Estados Unidos, EU, Ejército mexicano, López Obrador, Enrique Peña Nieto, Juan Ramón de la Fuente, Donald Trump, Trump, Joe Biden, Casa Blanca, Donald Trump, Claudia Sheinbaum, Estados Unidos, México,

«La búsqueda de las cosas perdidas
está entorpecida por los hábitos rutinarios,
y es por eso que cuesta tanto trabajo encontrarlas»
Gabriel García Márquez

@arturosuarez
Sin duda alguna lo que sucede en Estados Unidos tiene resonancia en México en diferentes sentidos y ese es un tema que tendrá que enfrentar Claudia Sheinbaum. La elección del primer martes de noviembre definirá gran parte de la política exterior de nuestro país y más con las crecientes posibilidades de que Donald Trump se convierta en presidente por segunda ocasión.

Te puede interesar: Destello de sentido común de Loretta Ortiz: se requiere experiencia en Poder Judicial

Aquello del atentado que sufrió Trump el sábado pasado lo ha empoderado y lo ha proyectado, no solo porque ya es el candidato republicano, sino por la debilidad mostrada por los demócratas y su propuesta para repetir en la Casa Blanca.

Como era de esperarse, la edad del actual presidente Joe Biden y sus padecimientos ya son utilizados como estrategia mediática ante el sobreviviente de un atentado que lo presentan como héroe.

Lo que se viene será una campaña con un discurso de Trump más violento contra los latinos, particularmente contra los migrantes mexicanos que van en busca del sueño americano. La segunda parte de aquello que son malvados, más en plena crisis por el fentanilo que se trafica de México a las calles de EU un país de consumidores.

En caso de ganar Donald Trump veremos de qué está hecho el cuerpo diplomático y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, no tienen margen para hacerse chicos, como le sucedió a Enrique Peña Nieto y a López Obrador que lo llamó amigo y luego Trump se burló.

Cómo olvidar cuando Trump en un evento en Ohio se burló de las negociaciones que realizó con México en 2019, cuando el gobierno de López Obrador decidió desplegar el Ejército mexicano sobre la frontera sur –y también en la compartida con EU— para contener la migración que estaba generando una crisis en Estados Unidos. «Nunca he visto a nadie doblarse así», señaló el expresidente estadounidense. Incluso amenazó con el arancel del 25% a los autos que según Trump se habían robado de su país.

Viene la revisión del Tratado de Libre Comercio y la política migratoria a la que Biden no le metió mano, ya qué siguió la misma que le dejó el republicano y la Guardia Nacional de México se convirtió en extensión de la migra gringa que sirve de contención en la frontera con Guatemala, obra también de Marcelo Ebrard que se dobló en Washington.

La campaña continúa en EU y será cuestión de tiempo para ver las primeras ofensivas de Trump contra México y si llega a la presidencia tendrán que enfrentar una segunda parte más extremista de un personaje peor que López Obrador… pero mejor ahí la dejamos.

Entre Palabras

Ahora que está por terminar el sexenio y que se va López Obrador, sería muy bueno que de herencia les dejará a los suyos que hacen negocio una copia de la Cartilla Moral.

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en

@arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Anterior Entrada

Destello de sentido común de Loretta Ortiz: se requiere experiencia en Poder Judicial

Siguiente Entrada

Políticos desacreditados buscan crear un nuevo partido

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso