Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

En Oaxaca, 196 mil miembros de pueblo afromexicano: Sepia

by Trasfondo
22/10/2020
afromexicano

En Oaxaca, la fuerza de la identidad cultural agrupa a 2.6 millones de oaxaqueños auto reconocidos como indígenas y más de 196 mil como miembros del pueblo afromexicano; por ello la administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, trabaja para reconocer y dar atención por primera vez a los oaxaqueños con ascendencia africana.

En un comunicado se detalló que desde la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), a cargo de Eufrosina Cruz Mendoza, se impulsa el reconocimiento, respeto e inclusión a favor de los pueblos originarios de la entidad, poniendo en marcha diversos programas con una atención específica hacia estos grupos étnicos.

Con los programas Semillas de Talento, Mujeres del Maíz, Fondo Semilla, Ventanas del Conocimiento y Mujeres Familia se brinda atención a niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres afromexicanos; por su parte junto a la Fundación Devlyn, se realizan exámenes oftálmicos y se hace entrega de lentes de forma gratuita.

Contenido relacionado: Dotan con mobiliario y equipo de cómputo a Centro Musical Mixe

Así también como resultado del trabajo coordinado con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se llevan a cabo proyectos para la realización de sistemas de agua potable y saneamiento en agencias, comunidades y municipios afromexicanos.

“En Oaxaca habitan más de 196 mil afromexicanas y afromexicanos, con los que estamos trabajando por un reconocimiento diferenciado, abriendo paso a la participación e inclusión, pero sobre todo a la visibilidad de este pueblo que alberga parte de nuestra historia como oaxaqueños” puntualizó Cruz Mendoza.

Señaló que desde la Sepia se tiene claro que el rostro de Oaxaca, su presente y su futuro; están determinados por el bienestar social, la salvaguarda de sus expresiones culturales, el acceso a la justicia y el desarrollo productivo de los pueblos originarios.

Anterior Entrada

Antorchistas de Oaxaca, en reunión con gobierno, exigirán justicia para Yosoñama

Siguiente Entrada

Guerreros de Oaxaca listos para pelear por la “Copa Juntos por México”

Notas Relacionadas

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto
Gobierno y Congreso

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto

14/05/2025
Hipócrates Nolasco, Comercam, multa, Cofece, prácticas monopólicas
Destacadas

Cofece multa a COMERCAM por monopolio de Hipócrates Nolasco

14/05/2025
Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal
Cultura

Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal

15/06/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso