Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Fideicomisos de la Corte, no se tocan: Jueza

by Trasfondo
27/11/2023
Ríos Farjat, Poder Judicial de la Federación, Margarita Ríos Farjat, Ejecutivo, Legislativo, Laynez Potisek, Javier Laynez, Lenia Batres, Poder Judicial, Palacio Nacional, López Obrador, 4T, Loretta Ortiz, Reforma, Poder Judicial,

Una jueza federal suspendió en forma indefinida la extinción de los 13 fideicomisos con 15 mil millones de pesos del Poder Judicial de la Federación (PJF) y prohibió destinar sus recursos a una «emergencia de atención prioritaria».

La medida cautelar impedirá que el PJF negocie los recursos de los fideicomisos para los damnificados del huracán «Otis» en Acapulco, como lo había propuesto el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Elizabeth Trejo Galán, Jueza Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió la suspensión definitiva a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF (JUFED) en contra de esta reforma.

Es la primera suspensión definitiva que se dicta contra la totalidad del decreto, es decir, contra la extinción de todos los instrumentos afectados del PJF, incluidos los de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El pasado 10 de noviembre, Juan Fernando Luévano Ovalle, Juez Décimo Segundo de Distrito en Chihuahua, otorgó una medida cautelar con ese alcance, pero sólo abarcaba los fideicomisos administrados por el Consejo de la Judicatura Federal.

«Hasta este momento, no existen elementos objetivos que permitan considerar que la disposición de los recursos de los fideicomisos paraliza o compromete la actividad de respuesta del Estado para hacer frente a algún compromiso o emergencia de atención prioritaria», dictó la juzgadora.

«Los efectos de esta medida cautelar, a pesar de que se solicitó solamente por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF, tiene como consecuencia natural, lógica y jurídica efectos generales, ya que la medida cautelar de efectos concretos para la quejosa también impacta a todos los servidores públicos del PJF, ello porque, en esencia lo que se reclama en el presente asunto».

El fallo de la juez suspende indefinidamente el decreto de reforma publicado el 27 de octubre pasado en el Diario Oficial de la Federación, lo que significa que el Gobierno Federal no podrá disponer de los fideicomisos hasta que exista una sentencia en el juicio de amparo, salvo que sea revocada la medida cautelar.

«(Se ordena a que) no se disponga de los recursos a que hace alusión el Decreto reclamado, en detrimento de los derechos adquiridos de miembros del PJF en materia de trabajo y seguridad social, ligados a sus Condiciones Generales de Trabajo y diversos acuerdos generales emitidos por el Pleno del CJF», dice el fallo.

También lee: El miedo se impone

«No se concentren los aprovechamientos en la Tesorería de la Federación y no se destinen por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a ningún programa del Plan Nacional de Desarrollo».

 

Anterior Entrada

El miedo se impone

Siguiente Entrada

Secuestran y asesinan en Zamora al director de la policía municipal de Contepec, Michoacán

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso