Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Sin recursos extraordinarios para Acapulco, Morena aprueba Presupuesto de Egresos 2024

by Trasfondo
09/11/2023
Sin recursos extraordinarios para Acapulco, Morena aprueba Presupuesto de Egresos 2024

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados aprobó la mañana de este jueves con 266 votos a favor, 204 en contra y una abstención el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024; en él no se contemplan recursos extraordinarios para la reconstrucción de Acapulco tras los daños provocados por el huracán “Otis”.

Los diputados de Morena incluyeron una partida para Guerrero con dinero de los fideicomisos del Poder Judicial que aprobaron desaparecer pese a que hay dos suspensiones de jueces que impiden, por el momento, disponer de esos recursos.

 

❗ La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024, y lo remitió al titular del Poder Ejecutivo para sus efectos constitucionales. #PEF2024 https://t.co/DLsnQ5txnX

— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) November 9, 2023

El presupuesto contempla un gasto total de 9.06 billones de pesos (1.9 billones de deuda) y recortes por 13 mil millones de pesos a órganos autónomos como el Poder Judicial y Legislativo, INE, INAI y Cofece que se destinarán a becas del programa Benito Juárez.

La mayoría de Morena, PT y Partido Verde aprobó quitarle al Consejo de la Judicatura para restituirlo al Tribunal Electoral.

El presupuesto fue aprobado a las 6:48 de la mañana, luego de una sesión maratónica que comenzó a las 10:40 de la mañana de ayer y se retomó tras un receso a las 5:00 de la tarde, de ahí, continuó hasta la madrugada de hoy.

En cuatro horas, el Gobierno federal y el grupo parlamentario de Morena y sus aliados metieron reversa para aprobar recursos por unos 45 mil millones de pesos provenientes de los excedentes petroleros para la reconstrucción de la costa de Guerrero.

La propuesta estaba considerada dentro de una reserva elaborada por diputados federales afines al excanciller Marcelo Ebrard, quienes obtuvieron el aval de Juan Pablo de Botton Falcón, Subsecretario de egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quien luego de 10 días dio luz verde a la propuesta promovida por 46 legisladores cercanos al canciller.

Reginaldo Sandoval, diputado del Partido del Trabajo, subió a tribuna para presentar una reserva que fue aprobada para “reponer” 500 millones de pesos de los 767 millones que se les recortaron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

“Los invitamos para que acompañen esta reserva y entonces el Tribunal quedaría con tres mil 622 millones 833 mil 452 pesos. Se requiere que toda esta Cámara de Diputados apoye en consenso esta reserva, porque esta elección es la más grande de la historia, vamos realmente a una elección grande, esperemos que en esto hagamos conciencia todos y votemos a favor”, indicó.

También lee: Propone SRE a Omar Fayad como embajador de México en Noruega 

La diputada de Morena, Irma Juan Carlos, propuso una reserva que fue aprobada con la intención de que las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Pueblos indígenas y Afromexicanos de la Cámara de Diputados, podrán integrar un grupo de trabajo para analizar y darle seguimiento a las erogaciones para el desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas.

 

#ÚltimaHora Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, el Pleno aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024. #PEF2024 pic.twitter.com/xihrtwurA0

— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) November 9, 2023

Anterior Entrada

Propone SRE a Omar Fayad como embajador de México en Noruega

Siguiente Entrada

A 15 días de “Otis”, declaran fin de la emergencia en Acapulco y Coyuca de Benítez

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso