Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Tecomán, el mayor cementerio clandestino de México

by Trasfondo
07/11/2023
Tecomán, el mayor cementerio clandestino de México

Tecomán, Colima, es el municipio costero, que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador ha ocupado el primer lugar en el número de fosas clandestinas localizadas en el país, el sábado 21 de octubre la Fiscalía General del Estado (FGE) anunció el descubrimiento de siete hallazgos forenses más, de donde fueron recuperados 11 cadáveres, en un rancho ubicado en la comunidad de Madrid.

Con este nuevo hallazgo, el estado de Colima rompió récord en 2023 con su mayor cifra anual de cuerpos encontrados en su territorio: 128, que estaban sepultados en 87 fosas, según datos complementarios de la FGE y del vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad en Colima, Francisco Javier Almazán Torres.

A finales de diciembre de 2022, coincidentemente en otro predio de la misma población de Madrid fueron encontrados vestigios de 22 personas en el interior de veinte fosas clandestinas, lo que hizo llegar las cifras del año pasado a 117 cuerpos o restos de personas y 97 entierros.

A lo largo de 2023 destaca el hecho de que, durante un operativo que se extendió desde finales de abril hasta principios de junio de este año, fueron exhumados los restos de 92 personas en otro sitio de inhumaciones irregulares, localizado en la periferia de la comunidad tecomense Cerro de Ortega, limítrofe con Michoacán, mientras que en abril del año pasado fueron encontrados 20 cuerpos en fosas detectadas en Tecolapa, poblado de este mismo municipio.

Éstos y otros hallazgos registrados en diversos puntos desde el 1 de diciembre de 2018 hasta la fecha, colocaron a Colima entre los estados con el mayor número de fosas en el país, junto con Veracruz, Sinaloa, Guerrero y Michoacán.

En tanto, según cifras oficiales, en ese mismo periodo el municipio de Tecomán por sí solo supera a la mayoría de las entidades federativas, con el descubrimiento en su territorio de 268 entierros ilegales y la exhumación de los cuerpos o restos óseos de alrededor de 350 personas.

También lee: Por tráfico de fentanilo, EU sanciona a 13 integrantes del Cártel de Sinaloa

Los colectivos de familiares de personas desaparecidas advierten, sin embargo, que a pesar del gran número de fosas y cadáveres localizados en la entidad, poco se ha sabido de detenciones y enjuiciamiento de los presuntos responsables de estos hechos, en los que podrían tipificarse los delitos de desaparición de personas, asesinato, inhumación ilegal, entre otros.

Anterior Entrada

Mujer vengativa estrella auto deportivo de lujo contra la casa de su exnovio (VIDEO)

Siguiente Entrada

Sheinbaum se reúne con Zaldívar: “Acordamos trabajar juntos para avanzar en la transformación”

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso