Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Fresnillo y Zacatecas, los municipios más inseguros del país: Rubén Moreira

Destaca el diputado priista los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi

by Trasfondo
24/07/2023
Fresnillo y Zacatecas, los municipios más inseguros del país, asegura Rubén Moreira

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, indicó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Fresnillo es el municipio más inseguro del país, seguido de Zacatecas, Ciudad Obregón y Reynosa.

Durante su programa: “Con peras, manzanas y naranjas”, que se transmite a través de sus redes sociales y en el que tuvo como invitados a Mario di Costanzo y al diputado Miguel Ángel Sulub Caamal, el líder priista agregó que en Chilpancingo, 81 por ciento de la población se siente insegura, Colima 80 por ciento y Monterrey, 70 por ciento.

Señaló que Campeche pasó del 48 por ciento al 54.9 por ciento este año. “Podemos decir lo que sea, pero Campeche hoy es más violento. Mérida, que está muy cerca de Campeche, trae percepción de inseguridad de 20 por ciento. Por qué Mérida es de una mejor percepción de seguridad que Campeche, seguramente porque algo se está haciendo mal, no hay juntas de seguridad”.

Sobre la cifra de homicidios en varios estados del país, en los últimos diez días, dijo que en Baja California mataron a 67 personas; Chihuahua, 51; Estado de México, 96; Guanajuato, 87; Guerrero, 31; Jalisco, 48; Michoacán, 58; Morelos, 27; Nuevo León, 41; Sonora, 21; Zacatecas, 11 y Colima, 13. “Esos son los homicidios en los lugares más violentos”.

En otro tema, Rubén Moreira se refirió a la muerte de personas en una mina de la región carbonífera de Coahuila. “En 2012 se impulsó una reforma de ley para prohibir la extracción en pozos de carbón. Pasó por la Cámara de Diputados y está congelada en el Senado. El año pasado, cuando sucedió la tragedia de Pinabete, presenté en la Cámara de Diputados un punto de acuerdo para decirle a los senadores que la movieran, pero la mandaron a la congeladora. Voy a presentar otro punto de acuerdo para empujar la prohibición de la extracción en pozos”.

Afirmó que los municipios tienen facultades para cancelar este tipo de obras en el estado de Coahuila. “Invito a los alcaldes de los municipios de la región carbonífera a que prohíban eso. Un pozo de carbón no tiene mecanismos de seguridad, Las minas de carbón no solamente se pueden derrumbar, también pueden explotar o la gente se puede intoxicar porque hay gases”.

“Ya firme ese punto de acuerdo lo vamos a presentar para exigirle, pedirle, suplicarle al Senado que vote esa ley”, subrayó.

También lee: Menor competitividad en estados con proyectos estratégicos del gobierno: Rubén Moreira

Respecto al llamado de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) a verificar el registro de beneficiarios de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) para evitar que el IMSS disponga de esos recursos, el diputado priista pidió “acercarse a la Consar y hacer la búsqueda de su cuenta. Una vez identificado en qué Afore estoy, actualizar el expediente. Muchos de nosotros podemos tener y lo ignoramos, pregunten, no son tiempos para tirar el dinero”.

Anterior Entrada

La toma de Chilpancingo y el quiebre de Evelyn Salgado

Siguiente Entrada

Creador del mezcal Shiblas-Shiblas gana 2do lugar en concurso «La Piña de Maguey Más Pesada”

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso