Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

El periodismo es lucrativo, responde López Obrador a Ricardo Rocha (VIDEOS)

by Trasfondo
05/06/2023
El periodismo es lucrativo, responde López Obrador a Ricardo Rocha

Luego de darse a conocer en redes sociales el fallecimiento de Ricardo Rocha; los medios informativos recurrieron al baúl de los recuerdos para compartir dos momentos icónico del periodista con el presidente Andrés Manuel López Obrador; en uno el presidente resalta que el periodismo es lucrativo, en el otro, Ricardo Rocha pide que evalúe qué le aporta más, el periodismo crítico o el lacayo.

Unos de los videos que compartieron y que data de febrero de 1996, es cuando Ricardo Rocha, es el primero en entrevistar al entonces líder del PRD, Andrés Manuel López Obrador, quien protesta en Tabasco por la democracia.

En esa entrevista, el ahora presidente de México expresó que se manifestaba por una causa justa; “se ha intentado por la vía administrativa, se han hecho muchos trámites, y no tenemos más que la movilización”.

López Obrador durante la entrevista fue enfático: “Unos de los negocios más lucrativos de Tabasco es el periodismo, desde luego hay honrosas excepciones, también hay un periodismo objetivo, crítico, profesional, pero hay mercaderes de la comunicación”.

Ricardo Rocha fue el primero en entrevistar a AMLO en 1996 cuando protestaba por la democracia en tabasco.

"El negocio más lucrativo en Tabasco es el periodismo. Hay un periodismo objetivo, pero hay mercaderes de la comunicación": AMLO

📹@YosoyPedreropic.twitter.com/bwO0agcYfD

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) June 4, 2023

El periodista Ricardo Rocha y el presidente López Obrador tienen una larga historia y una de las últimas veces que se les vio juntos fue en una “mañanera”.

Fue el 28 de mayo del 2019 cuando Ricardo Rocha asistió a la conferencia matutina para reclamar al presidente López Obrador la difusión de una lista de medios de comunicación y periodistas que recibieron contratos de publicidad por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto.

En esa mañanera Ricardo Rocha exhorta al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que “evalúe qué le aporta más, una crítica inteligente, de buena fe y constructiva o los lacayos que, cuándo usted pregunte la hora, le respondan la que usted quiera señor presidente”.

También lee: López Obrador y Sheinbaum lamentan muerte del periodista Ricardo Rocha

Asimismo fue enfático y resaltó que desconocía si sus colaboradores no saben leer o mienten intencionalmente, “pero en mi caso jamás hubo contratos de compra-venta de opinión editorial”, le dijo Rocha al presidente Andrés López Obrador.

Recordemos cuando Ricardo Rocha fue a la mañanera de AMLO para enfrentarlo.

La tarde de este domingo se reportó el fallecimiento del periodista a los 76 años. pic.twitter.com/GfiQJeFRHf

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) June 4, 2023

Anterior Entrada

Reprueban en Campeche y Zacatecas a AMLO

Siguiente Entrada

IEEM llama a esperar resultados oficiales de la elección

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso