Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

La justicia no se puede politizar, asegura Rubén Moreira

La Corte tomó una decisión apegada a derecho en su resolución sobre el llamado Plan B electoral, dice el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en San Lázaro

by Trasfondo
14/05/2023
La justicia no se puede politizar, asegura Rubén Moreira

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, durante su programa: “Con peras, manzanas y naranjas”, que se transmite a través de sus redes sociales, habló sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declaró la invalidez del primer decreto de reformas político-electorales relacionadas con el llamado ‘Plan B’ del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de las consecuencias por esa decisión.

En compañía del diputado Marco Mendoza Bustamante, el líder priista aseguró que la Corte rechazó el decreto que reforma la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, por considerar que se incurrió, durante su aprobación, en graves violaciones al proceso legislativo. “La Corte tomó una decisión apegada a derecho. Es un precedente importante. No se puede violar la ley. Esto era previsible”.

Respecto al anuncio del presidente López Obrador de que enviará una iniciativa para que los ministros sean electos por voto ciudadano, luego de que invalidaran la primera parte del “Plan B” electoral, Rubén Moreira, afirmó que “no se puede politizar la justicia. Yo no votaría porque se politizara la justicia”.

También lee: Hay una buena y nueva etapa en la relación de trabajo con el INE, asegura Rubén Moreira

Se refirió a algunos antecedentes. “En México, en la Constitución de 1857, había elección de los miembros de la Corte, lo que no se ha dicho es que entonces la votación era indirecta. Segundo antecedente en el mundo, sólo en la corte de Bolivia es así. Pero tampoco se elige directamente. Primero el Congreso, por dos terceras partes, hace una propuesta y esa propuesta se vota. Y donde hay algo parecido a lo que sugirió el señor Presidente es en Texas. Si lo hay, pero las propuestas salen de los partidos políticos”.

Subrayó que se debe respetar la legitimidad de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Anterior Entrada

Conductora Florencia Alduncin con #VIDEO muestra golpiza que recibió de policías de Querétaro

Siguiente Entrada

Tras conflicto ejidal en San Juan Mazatlán Mixe, retienen al secretario de Seguridad de Oaxaca (VIDEO)

Notas Relacionadas

Rehenes y prisioneros palestinos son liberados, como parte del alto el fuego en Gaza.
Destacadas

Rehenes y prisioneros palestinos son liberados, como parte del alto el fuego en Gaza

13/10/2025
EU, Egipto, Turquía y Qatar firman acuerdo de paz en Gaza (VIDEO)
Destacadas

EU, Egipto, Turquía y Qatar firman acuerdo de paz en Gaza (VIDEO)

13/10/2025
Dos hombres son detenidos por desaparición de Kimberly Moya, alumna del CCH.
Destacadas

Dos hombres son detenidos por desaparición de Kimberly Moya, alumna del CCH

13/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso