Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Hijos del “Chapo” Guzmán entre los más buscados por la DEA

by Trasfondo
23/04/2023
Hijos del “Chapo” Guzmán entre los más buscados por la DEA

Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín “Chapo” Guzmán, aparecen en la lista de los más buscados por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

En la página web de la DEA aparece un apartado titulado “Los fugitivos más buscados”, y de primera instancia figura Nemesio Oseguera-Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); así como Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa; y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hermano de Iván Archivaldo.

Al dar clic en ese apartado Iván Archivaldo aparece en la tercera posición del listado, mientras que Jesús Alfredo, en el noveno puesto.

En la ficha de búsqueda tanto de Jesús Alfredo como de Iván Archivaldo luce la siguiente leyenda “el fugitivo puede estar armado y ser peligroso. No intente detener a este individuo”.

Los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, comparten roles de liderazgo en el Cártel de Sinaloa y sus operaciones de tráfico de fentanilo, que incluyen: coordinación de fentanilo tráfico a Estados Unidos; enviar químicos precursores de fentanilo de China a México; y recolectar ganancias de drogas para miembros y asociados del Cartel de Sinaloa.

También lee: “Intromisión abusiva, prepotente”, califica López Obrador filtración de la DEA en Cártel de Sinaloa

También son responsables de coordinar el tráfico de otras sustancias controladas en nombre del Cartel de Sinaloa, incluidas la cocaína, la heroína, la metanfetamina y la marihuana.

Anterior Entrada

Anular a los criminales en las elecciones

Siguiente Entrada

Choque de Metrobús contra un árbol en Insurgentes deja 20 lesionados

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso