Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Finanzas para todos

¿Qué es y para qué sirve una Fianza de Fidelidad?

Finanzas para todos | En nuestro país no es muy conocida en muchos sectores empresariales, siendo que es uno de los mejores instrumentos para cualquier empresa

by Víctor Daniel Olvera Cartas
13/04/2023
¿Qué es y para qué sirve una Fianza de Fidelidad?

Si tienes una pequeña empresa y alguna de las actividades que realizas con tus empleados es de un riesgo considerable, como cobradores, vendedores, etc. Es importante que pienses en proteger tu negocio ante cualquier acto delictivo, por lo que resulta de suma importancia conozcas lo que es una fianza de fidelidad.

En nuestro país, la Fianza de Fidelidad no es muy conocida en muchos sectores empresariales, siendo que es uno de los mejores instrumentos para cualquier empresa que esté formalmente establecida, pues sirve como protección ante actos delictivos que sus empleados pudieran cometer, además, este tipo de fianzas son útiles en la prevención de actos de corrupción.

Esta fianza tiene como objetivo primordial cubrir el daño causado por aquellos caso en que un empleado cometa un acto ilícito contra la empresa, cabe señalar que las características de esta fianza depende de si la empresa pertenece al sector privado o si se trata de una institución gubernamental.

Los casos que la fianza llega a cubrir son aquellos como el abuso de confianza, estafa, fraude, peculado y robo. Siendo que en todos aquellos ilícitos mencionados, una característica importante es que los empleados obtienen beneficios económicos a costa de cobros indebidos, actos ilegales o apropiación de bienes.

Los beneficios que obtienes como empresa al contratar una fianza de fidelidad son:

  • Se recupera el daño económico sufrido
  • El monto no se limita a una persona
  • Se deduce de impuestos
  • No se necesitan reportar los ingresos de nuevos empleados ni bajas de personal, sino hasta que haya una renovación de la propia Fianza de Fidelidad.
  • Esta fianza cubre a diversas empresas como de seguridad, de limpieza, de mantenimiento, financieras, etcétera.

Debes de tomar nota en qué casos esta fianza no opera:

  • Cuando los delitos del empleado ocurran antes o después de la vigencia de la fianza;
  • En créditos otorgados a los empleados;
  • Si no logra atribuirse a algún empleado el delito que se acusa.

También lee: ¿Qué son los microcréditos y cómo funcionan?

Esta fianza se clasifica en:

  1. Fianza de Fidelidad Individual: Se expide para un solo empleado y que protege a la empresa por un monto específico.
  2. Fianza de Fidelidad Colectiva: Se trata de pólizas que incluyen a 2 o más trabajadores. Esta a su vez, se dividen por el tipo de cobertura o especificaciones en:
    1. Colectivas para un puesto particular, como es el caso de los vendedores y su departamento;
    2. Combinada, la cual permite afianzar a empleados de diferentes departamentos por montos distintos y con un tope máximo para el grupo;
    3. De Cédula, en el cual se pueden incluir a 2 o más empleados de puestos distintos y por cantidades diferentes;
    4. General, mediante el cual se afianzan a todos los empleados de una empresa, aunque también se utiliza para afianzar a un grupo particular dentro de la misma empresa;
    5. Global, con el que se afianza a todo el personal de la empresa, salvo los trabajadores de las áreas de ventas y los comisionistas;
    6. Grupal, que incluye a todos los empleados con un mayor riesgo;
    7. Prestadores de Servicios, con la que se protege a la empresa de delitos en los que los empleados puedan incurrir si ejecutan sus labores en instalaciones ajenas a la empresa o en otras empresas y;
    8. Robusta, que es especial para empresas que tienen un alto índice de siniestralidad.

Escribe tus comentarios a [email protected] y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/victor.d.cartas

Anterior Entrada

Notimex desaparecerá, informa Monreal; “sé que está muy avanzada la propuesta” (VIDEO)

Siguiente Entrada

Balacera entre huachicoleros deja cinco muertos en Tula, Hidalgo

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso