Es muy lamentable que un secretario de Seguridad Pública esté al servicio de un grupo de la delincuencia organizada, así lo dijo el presidente López Obrador durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, donde pidió al gobierno de Donald Trump investigar «a fondo» los presuntos narcovinculos del hombre fuerte del expresidente López Obrador.
La investigación contra García Luna «tiene que ir a fondo», porque durante su gestión es cuando se metieron armas, «por acuerdo entre gobiernos, o funcionarios de dos gobiernos» ayudaron a meter armas para el narcotráfico.
«Se violaron derechos humanos, (hubo) desapariciones (forzadas), afectando a muchos mexicanos… masacres… y escenas verdaderamente deleznables», recordó AMLO sobre la gestión del exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, luego de que el expresidente decidiera «declarar la guerra contra el narcotráfico».
«Todo eso debe de aclararse, eso es un expediente abierto. Independientemente de las declaraciones de quienes puedan estar involucrados, el gobierno de EU debe de ir a fondo, e investigar a los funcionarios de la DEA, de la CIA, del FBI que intervinieron durante este periodo»
Porque sin duda hubo cooperación, trabajaron juntos, dijo el presidente sobre el nivel de cooperación entre García Luna y algunas instancias de seguridad del gobierno norteamericano.
Al respecto, AMLO puso el ejemplo de Rápido y Furioso, el operativo implementado entre 2006 y 2011 que permitió la entrada ilegal de armas a México procedentes de Estados Unidos las cuales acabaron en manos de grupos delincuenciales.
«Cómo un gobierno permite que entren armas en secreto y que se entreguen a bandas, y que el supuesto operativo se les vaya de control y ocasione daños a personas que fueron asesinadas. Y luego, la acumulación de dinero… cómo es que nadie se entera del manejo de cientos de miles de millones de pesos», cuestionó López Obrador.