Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Con «Ley Malena» buscan tipificar la «violencia ácida» contra las mujeres

by Trasfondo
31/01/2023
Con "Ley Malena" buscan tipificar la "violencia ácida" contra las mujeres

La Ley Malena propuesta ante el Congreso de la Ciudad de México por la diputada de Morena, Marcela Fuente, busca castigar los ataques con ácido, o alguna otra sustancia corrosiva, a mujeres como parte de la violencia ácida y feminicida.

El nombre “Ley Malena” se puso en consenso con la saxofonista María Elena Ríos, quien fue atacada con ácido por el exdiputado Juan Antonio Vera Carrizal.

La diputada local de la Ciudad de México indicó que les interesa que la saxofonista encabece esta lucha para avanzar en la erradicación de la violencia acida.

Dejó claro que las anteriores modificaciones no contemplan la conceptualización de la violencia ácida y tampoco existe un análisis en el código penal, por lo que buscan tipificar y crear un marco normativo.

“La violencia ácida son ataques con ácido que intentan “borrar” a una mujer por parte de un acosador, por su pareja o expareja sentimental, por lo que la iniciativa pretende que no sólo sea catalogada como violencia física, si no como “violencia ácida”, expresó la diputada en una entrevista televisiva.

Esta ley, de ser aprobada, busca sancionar con ocho a 12 años de prisión a las personas que violenten a alguna mujer de esta manera. En la Ciudad de México, actualmente, la pena para quienes comente violencia ácida es de cinco años.

También lee: FGR apoyará en caso María Elena Ríos, la saxofonista atacada con ácido

Por otro lado, indicó que hasta el momento no existen cifras oficiales sobre la violencia ácida, por lo que para hacer el análisis se respaldaron de las cifras obtenidas por asociaciones civiles, las cuales indican que hay un 98 por ciento de impunidad en estos casos.

“…no es violencia familiar, es violencia ácida, por eso denominamos Ley Malena a esta serie de reformas constitucionales que haremos a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al código penal, donde tipificamos la violencia ácida con consecuencias físicas, sociales y psicológicas, donde incluimos la reparación del daño y elevamos a tentativa de feminicidio y además exhortamos a la secretaria de salud a que haga un registro de los ataques con ácido”, manifestó

Anterior Entrada

La “corcholata” principal se desinfla

Siguiente Entrada

Cooperación y apoyo, fundamentales para el crecimiento de Oaxaca: Antonino Morales

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso